Tardà dejará de ser diputado en el Congreso el 28A tras quince años
El portavoz de Esquerra Republicana, que en los últimos años ha compartido protagonismo con Gabriel Rufián, pondrá fin a su etapa como representante público
Hablar de Joan Tardà en el Congreso de los Diputados es conseguir sacar de la boca de cualquier diputado, del partido que sea, palabras amables hacía un diputado independentista. Con quince años de experiencia en el Congreso de los Diputados, según ha podido saber OKDIARIO, Joan Tardà dirá adiós al hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo el próximo 28 de abril cuando se elijan a nuevos diputados y cese la diputación permanente de la que forma parte.
Tardà llegó al Congreso de los Diputados en 2004, protagonizando una de las primeras discusiones dentro el hemiciclo por el uso del catalán en el atril, con el entonces presidente de la cámara Manuel Marín, situación que se repitió en 2015 cuando Jesús Posada le expulsó del pleno. Años más tarde, en 2008, también protagonizó un tenso encontronazo con el ex portavoz parlamentario del Partido Popular Eduardo Zaplana a cuenta de la figura de Manuel Fraga. Ese mismo año, durante el día de la Constitución, Joan Tardà cabreó a todos sus compañeros al gritar ‘Mort al Borbó’ -muerte al Borbón- considerando que era un grito popular en 1714 durante la Guerra de Sucesión.
Pero el tono bronco con el que se dio a conocer en sus primeros años en el Congreso, dejando también en los archivos de la cámara la frase -perdonad, pero alguien lo tenía que decir- que le entonó al ex ministro de Cultura José Ignacio Wert, ha ido mutando en una posición de cierta conciliación con la llegada de Gabriel Rufián al grupo parlamentario de ERC la última legislatura, con quién compartía la portavocía del grupo, aunque con un estilo y un nivel muy distintos. A pesar de no renunciar a su ideología independentista, en los últimos meses, Tardà ha apostado por la vía del diálogo pese a las críticas recibidas en Cataluña. Llegó a decir, hace unos meses, que era “estúpido” querer imponer la independencia con solo el 50% de apoyo.
Durante sus quince años en la cámara baja, Tardà ha destacado principalmente por su afán para lograr hacer públicas las cuentas de la Casa Real. A pesar de no coincidir ideológicamente con él, sus adversarios políticos destacan de su figura “la capacidad de escuchar y dialogar” y “la nobleza de una buena persona”. Artífice del apoyo de Esquerra a la moción de censura contra Mariano Rajoy, en los últimos días también ha jugado un papel determinante en el ‘no’ de su grupo a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado y la precipitación de la caída de Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias