Susana Díaz rechaza cualquier reforma que «amenace la unidad de España»
La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha sostenido este domingo que España «necesita diálogo y acuerdo», pero ha rechazado que cualquier reforma que se afronte, en especial la de la Constitución, pueda amenazar «la unidad de España y la igualdad de todos los españoles».
«España necesita diálogo y acuerdo, pero pedimos con toda modestia y también con toda firmeza que no se juegue con la unidad de España y con la igualdad de todos los españoles», ha apostillado en su discurso durante el acto de entrega de las medallas del Día de Andalucía en el teatro de la Maestranza de Sevilla.
En su opinión, la España «amante de su diversidad debe y puede construirse todos los días desde el respeto a sus diferencias, pero jamás desde el agravio, la discriminación o el privilegio», por lo que cualquier diálogo político que se establezca «no se puede entender como un juego de suma cero, en el que para que unos ganen, tengan que perder otros».
Ha apoyado la reforma de la Constitución, pero ha recordado a quienes la desacreditan que instauró en España «la libertad y la igualdad» y favoreció el periodo «más fructífero» de los últimos siglos, por lo que ha defendido que esta reforma no se afronte «desde el rencor a las instituciones».
Díaz ha recordado el protagonismo de Andalucía el 28 de febrero de 1980, fecha del referéndum por el que accedió a la autonomía plena, reservada para las nacionalidades históricas, y ha dicho que esta autonomía no sólo «ha significado, con todas sus dificultades, un camino de aciertos para Andalucía», sino que también «abrió la puerta para lo pudieran hacer todas las comunidades autónomas».
«Franqueamos una puerta que quedó abierta para las demás comunidades y contribuimos a hacer una España mejor», ha aseverado.
En su tercer discurso institucional del Día de Andalucía, de casi 50 minutos, la presidenta andaluza ha admitido que afrontamos un momento «de incertidumbre, difícil y complicado», pero ha opinado que «ninguna sociedad que quiera avanzar se puede sentir paralizada por los riesgos, sino estimulada por las oportunidades».
Ha valorado la autocrítica, pero también ha subrayado que los andaluces están en «su derecho» y ella en su «obligación» de «decir alto y claro» que esta comunidad autónoma «es el territorio de España que más intensamente se ha transformado en las últimas décadas».
Díaz ha pedido que cualquier reforma de las diputaciones no olvide «la gran tarea que hacen cada día para darles oportunidades a los pequeños municipios que sin ellas no los tendrían».
Ha abogado por «cortar de raíz cualquier atisbo de corrupción», a la que ha calificado de «bochornosa» y de «un lastre para nuestra democracia» porque «mina la credibilidad de la política y de quienes están en lo público».
Temas:
- Andalucía
- Susana Díaz
Lo último en España
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar