Susana Díaz marca el paso y pide a Rajoy que convoque a todos los partidos para hablar de Cataluña
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha tomado la iniciativa este miércoles tras el Consejo de Política Federal del partido emplazando a Mariano Rajoy para que convoque lo antes posible a todas las fuerzas políticas «en defensa de la ley y de la unidad de España».
Díaz ha ofrecido un mensaje que todavía no se había escuchado entre las filas socialistas. La andaluza ha destacado que «tenemos que estar todos los demócratas juntos y el presidente del Gobierno tiene que convocar a todas las fuerzas políticas para ese entendimiento y la defensa de la Constitución».
La presidenta andaluza ha señalado que es «el momento de la unidad y de tender la mano todos» para acordar una respuesta antes de las elecciones generales del 20 de diciembre y después de esta cita. Díaz quiso que se escuchara su voz y fue más allá que su secretario general para criticar la comparecencia que ofreció Rajoy al decir que «está solo para defender la unidad de España».
Ha advertido de que «nadie puede jugar a hacer electoralismo con lo que está sobre la mesa» porque lo necesario es actuar en común para defender a España y «un proyecto de país que merece la pena y que tiene futuro».
La presidenta de la Junta ha remarcado que es «un disparate y un golpe de estado» que desde el Parlamento de Cataluña se dé el paso hacia la ruptura, máxime cuando en las últimas elecciones catalanas, la mayoría de los ciudadanos rechazó la vía soberanista.
Díaz ha valorado la respuesta de «responsabilidad» que está dando el PSC a este proceso y se ha mostrado convencida de que el empeño de los socialistas catalanes y de su líder, Miquel Iceta, por «coser a unos con otros» va a ir dando sus frutos.
«Porque los ciudadanos van a buscar esa seguridad, esa confianza y el sentido común que desgraciadamente algunos han abandonado hace tiempo en Cataluña», ha confiado la dirigente andaluza.
La lideresa participó en la foto de familia con los barones socialistas en la Puerta de los Leones del Congreso tras el acto que celebró el partido y se despidió de Sánchez con un beso en la mejilla. El líder de los socialistas no quiso responder a las preguntas de la prensa.
Las palabras de Díaz se produjeron después de que el PSOE presentase su propuesta de reforma federal de la Constitución. Su objetivo, en palabras de Sánchez, es «articular mejor la unidad de España» y para poner encima de la mesa «la única solución política» que los partidos están ofreciendo ahora mismo al desafío catalán.
Sánchez ha subrayado que el acto supone «confundir una inestable mayoría parlamentaria con un salvoconducto para eludir el cumplimiento de la ley» y ha afirmado que, por ello, merecen la “condena política más severa».
Lo último en España
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
Últimas noticias
-
Detenido el hombre que causó el pánico en el centro de salud de Sóller
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»
-
Detenidos dos jóvenes por robar objetos por valor de 8.000 euros de habitaciones de un hotel de Illetes
-
Consulta aquí los cortes de tráfico por las procesiones de Semana Santa en Palma
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones