Susana Díaz marca el paso y pide a Rajoy que convoque a todos los partidos para hablar de Cataluña
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha tomado la iniciativa este miércoles tras el Consejo de Política Federal del partido emplazando a Mariano Rajoy para que convoque lo antes posible a todas las fuerzas políticas «en defensa de la ley y de la unidad de España».
Díaz ha ofrecido un mensaje que todavía no se había escuchado entre las filas socialistas. La andaluza ha destacado que «tenemos que estar todos los demócratas juntos y el presidente del Gobierno tiene que convocar a todas las fuerzas políticas para ese entendimiento y la defensa de la Constitución».
La presidenta andaluza ha señalado que es «el momento de la unidad y de tender la mano todos» para acordar una respuesta antes de las elecciones generales del 20 de diciembre y después de esta cita. Díaz quiso que se escuchara su voz y fue más allá que su secretario general para criticar la comparecencia que ofreció Rajoy al decir que «está solo para defender la unidad de España».
Ha advertido de que «nadie puede jugar a hacer electoralismo con lo que está sobre la mesa» porque lo necesario es actuar en común para defender a España y «un proyecto de país que merece la pena y que tiene futuro».
La presidenta de la Junta ha remarcado que es «un disparate y un golpe de estado» que desde el Parlamento de Cataluña se dé el paso hacia la ruptura, máxime cuando en las últimas elecciones catalanas, la mayoría de los ciudadanos rechazó la vía soberanista.
Díaz ha valorado la respuesta de «responsabilidad» que está dando el PSC a este proceso y se ha mostrado convencida de que el empeño de los socialistas catalanes y de su líder, Miquel Iceta, por «coser a unos con otros» va a ir dando sus frutos.
«Porque los ciudadanos van a buscar esa seguridad, esa confianza y el sentido común que desgraciadamente algunos han abandonado hace tiempo en Cataluña», ha confiado la dirigente andaluza.
La lideresa participó en la foto de familia con los barones socialistas en la Puerta de los Leones del Congreso tras el acto que celebró el partido y se despidió de Sánchez con un beso en la mejilla. El líder de los socialistas no quiso responder a las preguntas de la prensa.
Las palabras de Díaz se produjeron después de que el PSOE presentase su propuesta de reforma federal de la Constitución. Su objetivo, en palabras de Sánchez, es «articular mejor la unidad de España» y para poner encima de la mesa «la única solución política» que los partidos están ofreciendo ahora mismo al desafío catalán.
Sánchez ha subrayado que el acto supone «confundir una inestable mayoría parlamentaria con un salvoconducto para eludir el cumplimiento de la ley» y ha afirmado que, por ello, merecen la “condena política más severa».
Lo último en España
-
El sorprendente gesto de Javier Solana con la Reina Sofía ante la incredulidad de la princesa y la infanta
-
La mofa de Sánchez inadvertida en su foto con Álvaro Morte y Eduard Fernández tras la condena a García Ortiz
-
Sánchez, sus socios y Vox plantan a los Reyes en el Congreso para celebrar los 50 años de la democracia
-
Cuando encienden las luces de Navidad en Barcelona 2025: guía completa, horario y las mejores calles
-
Cuándo encienden las Luces de Navidad 2025 en Madrid: guía completa del encendido, a qué hora y dónde
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales aseguran que la condena a García Ortiz «daña gravemente» la imagen de España
-
El sorprendente gesto de Javier Solana con la Reina Sofía ante la incredulidad de la princesa y la infanta
-
Transparencia y cumplimiento: Cofares analiza los progresos en su modelo de Buen Gobierno
-
Grave deterioro de EFE: habla de «presunta» filtración del Fiscal General incluso tras la sentencia
-
Mercadona lo hace oficial: vuelve la sección ‘Listo para comer’ de Navidad y estos son los platos, precios y fechas