Susana Díaz justifica el adelanto electoral asegurando que ve «imposible» aprobar el Presupuesto andaluz
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha argumentado este lunes su decisión de adelantar las elecciones andaluzas al 2 de diciembre, -cita adelantada por OKDIARIO-cuando deberían convocarse en el mes de marzo, porque la comunidad «necesita tener estabilidad» y ve «imposible» aprobar el Presupuesto andaluz para el próximo ejercicio; para que los comicios tengan «acento andaluz», y también porque Andalucía «no se merece una campaña de entre cinco y seis meses, y prolongar esta situación no es bueno ni para Andalucía ni para nadie».
Así se ha pronunciado la jefa del Ejecutivo andaluz en una comparecencia en el Palacio de San Telmo, tras haber deliberado con el Consejo de Gobierno, en una reunión extraordinaria, su decisión de anticipar las elecciones y firmar el decreto de disolución del Parlamento andaluz que llama a los andaluces a las urnas el próximo 2 de diciembre. En este marco, ha confirmado que la primera persona con la que ha hablado una vez que ha tomado la decisión ha sido con el presidente del Gobierno y secretario general de su partido, Pedro Sánchez.
Susana Díaz ha defendido que las elecciones se trasladen a diciembre porque «es mejor que cuando empiece el nuevo año Andalucía tenga un nuevo Parlamento elegido libremente por los andaluces» y porque en las últimas semanas ha constatado «la imposibilidad» de aprobar las cuentas andaluzas para el próximo ejercicio después de que C’s «haya anunciado su voluntad de no negociarlos» en esta ocasión. Los tres últimos presupuestos andaluces salieron adelante con el respaldo del PSOE-A y Cs, partido con el que mantenía un acuerdo de investidura hasta que hace un mes.
Otro de los argumentos esgrimidos por la presidenta es que Andalucía «no se merece una campaña electoral de cinco o seis mes», de modo que en un acto «de responsabilidad» ha optado por adelantar los comicios, también «dando respuesta a las apelaciones que me han hecho los agentes sociales, a los que he consultado estos días». «El 2 de diciembre también es una garantía de poder celebrar las elecciones centrada en Andalucía, con acento andaluz y hablando de los problemas de nuestra tierra», ha agregado antes de apuntar que estas elecciones «son importantes por sí mismas».
«Es el momento de reforzar la confianza de los ciudadanos en su legítimo gobierno, alejarnos de incertidumbres», ha añadido Susana Díaz para remachar que «Andalucía necesita un horizonte despejado en el que todos seamos capaces de construir la mejor comunidad».
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»