España

Susana Díaz critica a Podemos por definirse «peronistas, chavistas, bolivarianos y socialdemócratas»

Susana Díaz: “Los votos de los andaluces no van a servir para pagar los privilegios de Ada Colau”

Margallo: “Sería muy grave que los militantes socialistas traicionasen el espíritu de la Constitución”

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha arremetido este lunes contra Podemos por ser un «baturrillo» de partido que se define a sí mismo como «peronista, chavista, bolivariano y socialdemócrata».

«Entiendo que el proyecto del señor Iglesias es incompatible con la mayoría de la sociedad española; para gobernar un país hay que hacerlo desde un proyecto que represente a la inmensa mayoría de la sociedad, y el de Pablo Iglesias no lo es», ha destacado Díaz ante los medios desplazados a un foro sobre ingeniería e innovación en Sevilla.

En este sentido, la secretaria general del PSOE en Andalucía ha cargado contra el líder de la formación morada por su intención de celebrar referéndums de autodeterminación en varias Comunidades Autónomas.

«Es incompatible porque se basa en la incoherencia; no se puede querer gobernar un país y, al mismo tiempo, justificar que se puede dividir o que haya territorios que quieran su independencia; declararse euroescépticos o asesorar a otros países que no respetan las libertades», ha señalado.

Para la presidenta andaluza, esta propuesta del líder podemita se debe a que «no le gusta» el término de «españoles».

«Parece que no le gusta ese término y mal se puede gobernar España si no se quiere ni nombrar a los españoles», ha indicado, agregando que «ese cóctel en el que todo cabe es incoherente con tener un proyecto mayoritario para el país».

Critica el «turismo político» en Andalucía

Por otro lado, Díaz ha criticado el «turismo político» que algunos partidos políticos realizan por Andalucía con motivo de unas elecciones generales.

«Discrepo mucho de los programas y catálogos que van y vienen en función de las elecciones», ha manifestado, definiendo a la Comunidad que preside como «un factor de estabilidad social y territorial que apostamos por un país unido».

En este punto, la dirigente socialista se ha reiterado en sus declaraciones en torno a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, afirmando que no permitirá «privilegios» en el resto de Comunidades «y menos con el voto de los andaluces».