Susana se presentará después del próximo comité federal, que puede ser el 11 de marzo
La gestora del PSOE baraja aprobar este martes la fecha del próximo Comité Federal que «con toda probabilidad será el 11 de marzo», aseguran fuentes socialistas. La dirección del partido se reunirá este martes a las 12:30 horas para acordar la fecha de este órgano que, entre otras cosas, fije el calendario exacto de las primarias. Algo que podría animar a que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, diese el paso definitivo y presentase su candidatura.
Las fuentes consultadas aseguran que hay «una gran mayoría» a favor de que se celebre el día 11 de marzo, aunque en un principio barajasen el mes de abril. Este Comité Federal será determinante para conocer el calendario exacto con la fecha fijada de las primarias y las normas que regulan el proceso. Será a partir de esta fecha cuando la gestora y algunos dirigentes consideran que los candidatos deben de dar el paso para presentarse. Cosa que algunos ya han hecho, como Pedro Sánchez y Patxi López que sin conocer las normas ni el proceso se lanzaron al ruedo electoral. Otros sostienen que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, podría dar el paso una vez aprobado el proceso congresual.
La lideresa andaluza ya anunció en el acto que dio en Madrid este sábado rodeada de alcaldes que tiene «fuerza, ilusión y ganas». Así que todas las miradas se han centrado en ella, aunque los suyos ni confirman ni desmienten si se presentará. El 28 de febrero intervendrá en algunos actos institucionales por el Día de Andalucía y antes, el 25 de febrero, tiene previsto viajar hasta Valencia para celebrar esta festividad allí.
Díaz celebrará un acto importante el día 4 de marzo en Sevilla pero su entorno descarta que presente su candidatura. Fuentes del entorno no ven bien que, en caso de presentarse, sea antes que el Comité Federal haya aprobado el reglamento y el calendario con la fecha exacta de las primarias. «Tiempo hay de sobra», insisten. La fecha del próximo Comité Federal dará el pistoletazo de salida a la batalla más dura por el liderazgo socialista.
Este Comité Federal será determinante para conocer el calendario exacto con la fecha fijada de las primarias, las normas que regulan el proceso y la relación que finalmente tenga el PSC respecto al proceso y al PSOE, un vínculo que data de 1978. La solución a esta crisis pasaría por anunciar, entre otras cosas, por que los militantes catalanes se inscribieran en un censo para poder votar en las primarias para elegir al secretario general socialista.
En el PSOE afirman que la comisión bilateral que estudia el protocolo de relaciones asegura que «van por el buen camino» y eso se pudo ver en la invitación por parte de Ferraz al PSC a participar en los trabajos de elaboración de la ponencia marco. El propio Miquel Iceta insiste a los periodistas en que no quiere que los catalanes se queden marginados de cara al próximo 39 Congreso Federal y asegura que todo «se resolverá de manera satisfactoria para las dos partes».
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025