Susana Díaz apoya a Sánchez: «Cualquier pacto que logre será dentro de la Constitución»
Susana Díaz ha roto una lanza por su antaño rival dentro del socialismo Pedro Sánchez, asegurando que «va a una» con el líder de su partido en un momento «muy difícil» en España. Asegura estar convencida de que cualquier pacto para formar Gobierno «será dentro de la Constitución y con transparencia».
En declaraciones a la Ser, ha subrayado que el PSOE es «fundamental» en este momento, en el que «hay quienes quieren que esto fracase porque quieren abrir la puerta a la derecha con la ultraderecha, igual que en Andalucía y como lo estamos viviendo aquí en nuestras carnes».
Para que eso no ocurra, ha explicado que «vamos a arrimar el hombro como lo estamos demostrando» y que tanto Sánchez como ella están haciendo «lo que España necesita, lo que el PSOE tiene la responsabilidad de hacer y lo que los españoles esperan de nosotros».
Ante la formación del nuevo gobierno a nivel estatal, ha asegurado que lo habrá, aunque ha dejado la puerta abierta a que sea después de Navidad, y ha insistido en que cualquier pacto que se cierre «no será fuera de la Constitución».
«Pedro Sánchez demostró en el mes de junio algo muy importante, que no quería ser presidente a cualquier precio y eso a mí me vale y le vale a muchísima gente de bien que queremos a nuestros país, que creemos en la Democracia y en la Constitución», ha señalado antes de hacer hincapié en que «cualquier pacto va a ser siempre dentro del marco de la Constitución y esa tranquilidad la tienen los españoles».
Además, ha destacado en que se hará con «transparencia». «¿Cuántos meses llevamos intentando saber qué pactó el presidente de la Junta, Juanma Moreno, con la ultraderecha en Andalucía? Ni siquiera el vicepresidente de la Junta y líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, quería saberlo», ha abundado.
Respecto a sobre posibles prebendas a Cataluña en detrimento de Andalucía en el marco de las negociaciones, Susana Díaz ha negado ese temor y ha asegurado que su manera de sentirse andaluza se basa «en la igualdad de todos los españoles». No obstante, ha señalado que «en los acuerdos siempre hay elementos que se ponen sobre la mesa», como son las infraestructuras.
Nación de naciones
Preguntada sobre el término de nación de naciones, la secretaria general del PSOE-A ha reconocido que las palabras le dan igual «si no tienen trasfondo», pero ha advertido de que si uno pretende ser nación para ser Estado, estará «enfrente siempre» porque supone «quebrar el consenso constitucional y quebrar la unidad de España».
«Si uno lo que expresa es un sentimiento de cómo se siente en el marco de la Constitución, nuestro Estatuto de Autonomía nos reconoce como una realidad nacional. Es decir, cada uno puede sentirse español de la manera que quiera», ha apuntado.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»
-
Marlaska deja a los agentes con un curso a medias por falta de dinero pero gasta 300.000 € en regalos
Últimas noticias
-
Insultos, silbidos y abucheos a la sede de Vox en la manifestación propalestina de Palma
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Flick no hace autocrítica tras salir goleado en Sevilla: «El equipo lo ha intentado»
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Una marea humana propalestina invade las calles de Palma para protestar contra Israel