El Supremo ratifica las multas a los ‘cuperos’ que se negaron a responder a VOX en el juicio del 1-O
El Tribunal Supremo ha confirmado la multa de 2.500 euros impuesta a los ex diputados de la CUP, Antonio Baños y Eulalia Reguant, por negarse a contestar al letrado de VOX en el juicio del procés. Además, ha remitido el caso a un juzgado de Madrid para que determine si se incurrió en un delito de desobediencia.
El Tribunal Supremo ha confirmado la multa de 2.500 euros impuesta a los ex diputados de la CUP, Antonio Baños y Eulalia Reguant, por negarse a contestar al letrado de VOX, acusación popular en el ‘procés’ y ha decidido remitir la causa a un juzgado de Madrid para que investigue si cometieron delito de desobediencia.
El Supremo impuso en febrero sendas multas a Baños y Reguant por su negativa a responder a Vox y les dio cinco días de plazo para reconsiderar su posición. Los ex diputados optaron por recurrir la decisión del tribunal con el argumento de que intentaron ofrecer soluciones para testificar sin responder a Vox y de que no mantuvieron «una actitud desafiante, irrespetuosa y desconsiderada con la sala y su presidencia».
El Supremo desestima sus recursos en un acuerdo en el que deja claro que no puede permitirse a un testigo privar al tribunal de su declaración por «divergencias ideológicas o políticas, por hondas que sean, con una de las partes».
Y tampoco es factible «imponer al tribunal otras fórmulas que lo involucren como extravagante intermediario poniéndolo al servicio de un escrúpulo carente de respaldo legal». De este modo, en una decisión contra la que cabe recurso de alzada ante la Sala de Gobierno del Supremo en el plazo de cinco días, el Supremo ratifica las multas y acuerda deducir testimonio y remitirlo al Juzgado de Guardia de Madrid para depurar eventuales responsabilidades penales.
Los testigos de los procesos judiciales están obligados por ley a declarar ante el tribunal que los convoca y su negativa a hacerlo acarrea -además de la multa- una posible persecución penal por desobediencia grave a la autoridad.
Así lo determina la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), en su artículo 420, al que se exponen Baños y Reguant por negarse a responder a Vox.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»