El Supremo declara agosto mes hábil para agilizar la causa contra los golpistas
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha habilitado el mes de agosto para que las partes personadas en la causa por el proceso independentista en Cataluña puedan presentar los escritos que consideren pertinentes y así agilizar el procedimiento para que pueda ser enjuiciado cuanto antes, teniendo en cuenta que nueve de los 25 procesados se encuentra en prisión.
«Atendiendo a que varios de los procesados en esta causa se hallan en situación de prisión preventiva, se acuerda para dotar estos autos de la máxima celeridad, la habilitación del mes de agosto para la práctica de todas aquellas actuaciones que fueran necesarias dicho fin», reza el auto de la Sala con fecha del pasado 11 de julio.
De este modo, el Tribunal Supremo pone en marcha los mecanismos legales establecidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial, en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y en la Ley de Enjuiciamiento Civil para evitar que la causa quede paralizada durante este mes, como suele ser normalmente, ya que se considera inhábil. Según han informado fuentes del alto tribunal, con ello se pretende que la causa esté lista en otoño para poder celebrar la vista oral.
Por otro lado, la Sala presidida por el magistrado Manuel Marchena -que será el ponente de las resoluciones que se dicten de aquí a ahora- y formada por Andrés Martínez, Juan Ramón Berdugo, Luciano Varela y Antonio del Moral, han dado dos días de plazo a todas las partes, entre ellas, la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la acusación popular ejercida por Vox, para que informen al respecto sobre las peticiones de libertad que han presentado recientemente los nueve procesados que están en prisión preventiva.
La causa se encuentra en estos momentos en una fase intermedia, que es la comprendida entre la conclusión de la instrucción -lo que ocurrió el pasado 9 de julio- y el auto de apertura de juicio oral, que dará pie a la celebración del juicio.
Estos cinco magistrados encargados de resolver todas las cuestiones pertinentes en esta fase serán los que formarán el tribunal que juzgará a los 25 procesados, a los que previsiblemente se sumarán otros dos jueces de la Sala de lo Penal.
Lo último en España
-
El PSOE de Andalucía presume de la «gestión eficiente del apagón» de Sánchez y pide soluciones a Moreno
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón, están en su casa»
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón
-
Nuevo ridículo de Maroto: confunde Montecarmelo (Madrid) con Montecarlo (Mónaco) al atacar a Almeida
Últimas noticias
-
El PSOE de Andalucía presume de la «gestión eficiente del apagón» de Sánchez y pide soluciones a Moreno
-
Las personas que serían llamadas al Ejército si estallara la guerra en España
-
Carlos Sainz y la decisión de Williams que le cierra las puertas de los podios en 2025: «Me da rabia…»
-
El Inter gana sin sobresaltos en Serie A con la cabeza puesta en el Barcelona
-
Verstappen logra otra pole antológica, Sainz se reivindica con el sexto puesto y Alonso es decimoséptimo