El Supremo decidirá la «utilidad pública» de la asociación ‘Derecho a Morir’ en pleno debate de la eutanasia
El Alto Tribunal ha admitido a trámite el recurso de la asociación de Abogados Cristianos contra la entidad que defiende el suicidio mecánicamente asistido para enfermos terminales.
El Congreso aprobaba esta semana tramitar la proposición de ley socialista por la cual España reconocerá el derecho a la eutanasia. Coincidiendo con el debate parlamentario el Tribunal Supremo decidirá sobre la ‘utilidad pública’ de una asociación -Derecho a Morir Dignamente- que tiene entre sus fines principales «defender la despenalización de la eutanasia y el suicidio mecánicamente asistido para enfermos avanzados» sin riesgo inminente de muerte.
El Alto Tribunal, en un auto hecho público el pasado 27 de enero, al que ha tenido acceso OKDIARIO, admitía el recurso presentado por la asociación de Abogados Cristianos contra la entidad al entender que su actividad, al no ser desinteresada, vulnera el artículo 15 de la Constitución.
Los magistrados de la Sala Tercera se han apoyado en una sentencia del Constitucional de 1990 que prohíbe interpretar la norma constitucional que protege el derecho a la vida en sentido negativo. Es decir, que no puede entenderse como «un derecho a disponer de la propia vida» o «un derecho a morir». En esa misma resolución se impide, además, «recabar el apoyo» de los poderes públicos «para la provocación de la muerte».
El Supremo tendrá que determinar si la asociación Derecho a Morir Dignamente presta sus servicios con ánimo de lucro. Esto es, si como sostiene Abogados Cristianos pide dinero a las personas que acuden a ellos para ayudarles a morir. Y si ello es compatible con la protección constitucional del derecho a la vida.
La organización de juristas sostiene ante el Alto Tribunal que «si se están enriqueciendo ahora, que no está legalizada la eutanasia, se van a lucrar mucho más si finalmente se convierte en una realidad», en referencia a la tramitación legal del proyecto que el PSOE conseguía sacar adelante en el Congreso -al tercer intento- con el apoyo de los grupos parlamentarios de Unidas Podemos (UP), ERC, PNV, JxCat, Ciudadanos, Bildu, Más País, Compromís, CUP, Coalición Canaria, Nueva Canarias, PRC, BNG y Teruel Existe. Votaron en contra el PP, Vox y UPN.
La toma en consideración del texto de la norma ya fue aprobado en las dos ocasiones anteriores -2018 y 2019- pero su avance normativo se truncó como resultado de las convocatorias electorales del 28 de abril y el 10 de noviembre.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró esta semana, durante el debate de la propuesta en sede parlamentaria, que en esta ocasión la ley estará aprobada antes de verano. Una circunstancia que podría influir en la decisión del Supremo sobre el recurso de Abogados Cristianos contra la actividad de la asociación Derecho a Morir Dignamente.
Cuentas anuales
El Supremo ha entendido que existe un interés público suficiente para fijar jurisprudencia sobre la «utilidad» de una asociación que defiende la despenalización de la eutanasia, para admitir a trámite el recurso de Abogados cristianos.
Además, deberá aclarar si la aportación de sus cuentas anuales, junto a la solicitud de declaración de asociación de utilidad pública, es condición sine qua non para la obtener el reconocimiento público de su «utilidad».
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión