El Supremo archiva la querella contra Echenique por el tuit alentando los disturbios pro-Hasél
Echenique no condena la violencia por Hasél después de tres preguntas en TVE
Los policías denuncian a Echenique ante la Fiscalía del Tribunal Supremo por incitar a la violencia
El Tribunal Supremo no ha admitido la querella presentada contra el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, por el mensaje colgado en las redes sociales con el que alentó los disturbios que se generaron en apoyo al rapero condenado Pablo Hasél. El tribunal considera que no hubo un delito de distribución o difusión pública de mensajes o consignas para la comisión de un delito de alteración del orden público.
Echenique publicó este mensaje el pasado 17 de febrero y en él decía lo siguiente: «Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol. La violenta mutilación del ojo de una manifestante debe ser investigada y se deben depurar responsabilidades con contundencia».
La Sala de lo Penal del Supremo ha rechazado la querella que presentó Vox y las denuncias que también presentaron la Confederación Española de Policía, de una particular, del Sindicato de Funcionarios de Manos Limpias y del Partido Político POR TODOS (PT).
En el auto, cuyo ponente ha sido el presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena, se sostiene que no está «debidamente justificada la comisión de los hechos punibles» atribuidos por las acusaciones al dirigente de Podemos.
«No se aporta indicio alguno»
En el escrito también se asegura que «no se aporta indicio alguno» de la relación del citado mensaje de Pablo Echenique con los graves altercados y disturbios que, como se admite, se iniciaron con anterioridad a la publicación del mismo, ni del pretendido incremento de los asistentes a estas convocatorias.
No se puede castigar, como subraya el Código Penal, «la mera realización de comentarios que puedan incitar de un modo más o menos indirecto a los desórdenes públicos».
Lo último en España
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
Últimas noticias
-
La enseñanza de este refrán sigue vigente, pero pocos saben que ya se usaba en ‘El Quijote’ hace 400 años
-
La Seguridad Social lo hace oficial: adiós a cobrar la pensión si estás en esta lista
-
Locura con la tienda que llega a Murcia: el outlet con ropa de Temu y Shein a 5 euros
-
El Atlético y la sensación de que pasarán cosas todavía
-
Adiós a pasar calor: el producto fresquito y saludable de Mercadona que triunfa en España este verano