Sumelzo y cercanos a Sánchez advierten: «No nos abstendremos aunque lo ordene el Comité Federal»
Los fieles a Pedro Sánchez se mantienen en su postura y ya advierten a la gestora y a su presidente Javier Fernández: «No nos abstendremos aunque lo ordene el Comité Federal». Son palabras de la diputada aragonesa Susana Sumelzo que rompió con los suyos asegurando que apoya a Sánchez y que dirá que ‘no’ si el PSOE acuerda abstenerse ante Mariano Rajoy y facilitar así un Gobierno del PP. Sumelzo ha respondido así ante un receso en el debate sobre la comunidad en Zaragoza y ha advertido que «como yo, muchos compañeros opinan igual».
El motín de los ‘Pedristas’ ha comenzado. La frase del portavoz de la gestora socialista Mario Jiménez de que si acuerdan la abstención, todos lo acataremos (en referencia a no romper la disciplina de voto en el Congreso) no cayó nada bien entre el sector de Sánchez. De hecho, fuentes socialistas desvelan que los teléfonos no han dejado de sonar entre este sector que ahora podría pasar a llamarse crítico con la actual dirección. Entre éstos dirigentes se encuentran el ex secretario de Organización, César Luena y la secretaria de Política Municipal, Adriana Lastra, que las mismas fuentes llaman «organizadores» de la ‘revuelta’ contra la gestora que pide «calma y serenidad» para reconstruir el partido.
De hecho y tal y como publica OKDIARIO, los ‘pedristas’ ya han tomado esta semana una decisión en firme para intentar que se apruebe en el orden del día del Comité Federal la aprobación de una consulta a la militancia para que decida entre la abstención o el ‘no’ a Rajoy.
El sector crítico no considera que en estas decisiones “de calado” se tenga que consultar a la militancia ya que para eso están los representantes socialistas a los que precisamente los afiliados del partido han votado. Incluso, un dirigente de gran peso ha considerado que “una consulta a la militancia para cuestiones de este tipo es de dictadores”.
El debate alrededor de las consultas a la militancia se basa en que “no se debe de abusar de estos procesos y marear por cada cuestión que salga”, inciden fuentes socialistas. Un concepto que en los estatutos no se desarrolla, pero que las mismas fuentes insisten en que debe ser utilizada para votar a una nueva Ejecutiva, por ejemplo, de cara al 39 Congreso Federal.
Por su parte, Fernández ha advertido este jueves de que aunque los socialistas se abstengan ante Mariano Rajoy, no darán estabilidad al Gobierno del PP porque «tiene que ganársela» a través de la negociación y los pactos en el Congreso. «Yo no quiero terceras elecciones pero quiero menos aún que el PSOE aparezca como el culpable de ellas, así que si lo que plantea el PP son exigencias que para nosotros son absolutamente inasumibles tendrá que saber que los ciudadanos van a tener muy claro quién es el que bloquea el Gobierno», ha remachado.
Conforme a esta posición, ha afirmado que le parece «razonable» la afirmación de Mariano Rajoy de que no va a poner condiciones a los socialistas para aceptar su investidura, «muchísimo más razonable que los planteamientos que habían hecho ayer algunos portavoces del PP».
«Lo que nos piden es no sólo investidura sino también estabilidad, y el PSOE podrá consentir o no en la investidura, porque es algo que tendremos que debatir, pero en ningún caso le va a proporcionar estabilidad», ha resumido.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel