Stanley G. Payne: «En Cataluña ha habido 40 años de reeducación y extorsión fundamental de la Historia»
El historiador Stanley G. Payne, quien ha publicado el libro ‘En defensa de España’ (Espasa), ha asegurado este lunes 16 de octubre que en Cataluña ha habido «un proceso de reeducación y extorsión fundamental» de la Historia que podría llevar a una «ruptura» de España, aunque «no sea total».
«Hemos tenido en casi 40 años un proceso de reeducación y extorsión fundamental de la historia en escuelas, en todos los medios, y se ha creado un concepto de historia de Cataluña y País Vasco en el que se ha tergiversado todo», ha señalado en una entrevista con Europa Press el historiador.
En este sentido, ha recordado que nadie, salvo Navarra y la Corona de Aragón, fueron independientes «en términos históricos» en España. «Cataluña nunca ha sido un principado independiente en ningún momento de su historia, sí ha tenido autonomía durante la Edad Media y también en la Edad Moderna, pero autonomía e independencia son cosas diferentes», ha alertado.
Payne entiende que, pese a tener «paralelismos» con la situación política en la España de los años 30 del siglo pasado y que «pueda haber una mayor ilegalidad», esta situación «no llevará a una Guerra Civil». «No se va a llegar a ese punto de violencia porque la inmensa mayoría de los españoles, hasta los más radicales, no alcanzan ese nivel de radicalización de otras épocas», ha apuntado.
En su libro, el historiador se dedica a desmontar los «mitos y leyendas negras» en torno a España, de cuya responsabilidad entiende que tiene mucha culpa el llamado «pensamiento único». «El pensamiento único que ahora está tan de moda rechaza la Historia de Occidente porque cree que no es correcta», ha lamentado.
Por ejemplo, en el caso de España ve un ejemplo «muy claro» con el periodo del general Franco en el poder. «Es muy complicado hablar de esto, porque es evidente que fue una dictadura personalista y eso hay que reconocerlo desde el principio. Pero también que hubo una modernización de España —salvando la política, que eso llegó con la democracia— que llegó de la mano del régimen en su segunda mitad y no ha sido reconocido», ha defendido.
Los españoles en América
También la llegada de los españoles a América cree que es otro de los apartados en los que, pese a «dosis de verdad», se ha generado una «distorsión». «Algunos españoles cometieron atrocidades, pero de ahí a hablar de genocidio sin atender a las grandes epidemias que sufrieron los indios al contacto con los europeos…», ha señalado.
Por último, el historiador ha apuntado al «atraso en la modernización» como la cuestión clave que ha lastrado a España en los últimos siglos. «Ha sido un problema por tres siglos y, en algunos momentos, sirvió para hacer crítica constructiva, algo que cambió en el siglo XIX», ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Giro en la edad de jubilación: el cambio que estos trabajadores a partir de 2026
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
La peligrosa estafa del datáfono que está a punto de llegar a España: te lo acercan al bolsillo
-
Nuevo aviso de la AEMET: España no está preparada para el infierno que llega y «se prolongará al menos hasta…»
-
Hasta 5.000 euros y poca mano de obra: el empleo que recomienda un experto en economía a los jóvenes españoles