Los sondeos fracasan una vez más al no pronosticar la mayoría del independentismo
Las elecciones del 21 de diciembre han sido un nuevo revés para los sondeos y encuestas electorales. Todos los pronósticos se han quedado cortos en los resultados finales del independentismo. En ninguna de las proyecciones figuró que los partidos secesionistas podrían alcanzar, o superar, la mayoría absoluta, como así ha sido finalmente.
Los datos anticipados tampoco contemplaban una victoria de Junts per Catalunya, la candidatura de Carles Puigdemont, sobre ERC. Según los sondeos, los republicanos serían la primera fuerza del independentismo. Una previsión que alentó la aspiración de Oriol Junqueras de convertirse en el próximo presidente de la Generalitat.
En lo que sí coincidían prácticamente todos es en que Ciudadanos ganaría los comicios. Así ha sido, y la formación de Inés Arrimadas ha logrado un resultado histórico, con 37 escaños. Tres más que la segunda fuerza, pero insuficientes para evitar que los independentistas gobiernen. El tripartito entre Junts per Catalunya, ERC y la CUP se perfila como nuevo gobierno catalán.
El ascenso de Arrimadas no logra sumar por los pírricos datos del resto de partidos constitucionalistas. Miquel Iceta se queda con 17 escaños, apenas uno más que en 2015. El PP protagoniza la gran debacle, con tres y se quedará sin grupo propio en el Parlament.
El barómetro del CIS, publicado a 17 días de las elecciones, no vio la mayoría absoluta del independentismo y pronosticó un retroceso de esas formaciones en hasta seis escaños. Según esta encuesta, Ciudadanos sería el partido más votado, por delante de ERC, con 32 escaños. En tercer lugar se situaba Puigdemont, con un máximo de 26 escaños, ocho menos de los que ha conseguido. El sondeo colocó a los ‘comunes’ como llave del futuro gobierno, con nueve diputados. La CUP, según sus pronósticos, tendría nueve. Ha logrado cuatro.
Otro sondeo, el de La Razón, también descartó una mayoría independentista. Según la encuesta de intención de voto de NC Report las fuerzas soberanistas, incluyendo a la CUP, alcanzarían juntas los 66 escaños, a dos de poder gobernar.
Ciudadanos sería también la fuerza más votada según las encuestas de Metroscopia para El País (25,2 por ciento); GAD 3 para ABC (23,2 %) y Sigma Dos para El Mundo (22,8 por ciento), aunque en el caso de esta última el reparto de voto por circunscripciones daría a ERC la ventaja en escaños.
Ninguna de las encuestas publicadas la pasada semana apuntaba a que la suma de voto de los tres partidos secesionistas pudiese alcanzar el 47,7 por ciento de las últimas elecciones.
La última encuesta publicada, de La Vanguardia-en la misma noche electoral-atinó más: pronosticó que Ciudadanos sería primera fuerza con una horquilla de 34-37 escaños, aunque seguida muy de cerca por ERC, con 34-36 diputados. El sondeo del Grupo Godó si vio la mayoría absoluta para el independentismo.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»