Los socios separatistas de Sánchez pactan una gran marcha para exigir la libertad de los presos de ETA
ERC, Junts, la CUP, la ANC y Omnium Cultural estarán en Bilbao en enero exigiendo a Sánchez la libertad de los terroristas presos
La red de presos de ETA está preparando una gran manifestación, prevista el próximo 13 de enero en Bilbao, para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que adopte las medidas que hagan falta para poner en libertad a todos los terroristas que aún cumplen condena. Una amnistía mediante una reforma legal que arrebate competencias a la Audiencia Nacional. La excarcelación general ya está sobre la mesa de negociaciones entre Bildu y el PSOE. Para esa iniciativa, con la que la izquierda abertzale comenzará un año clave para su futuro -con la vista puesta en las elecciones vascas-, los proetarras han conseguido el compromiso de todo el separatismo catalán para acudir en bloque a la marcha.
Todos a una. El mundo proetarra y el separatismo catalán ha decidido unir sus fuerzas en su momento de mayor fortaleza política, ante un Gobierno que les ha convertido en indispensables para su continuidad en Moncloa. El separatismo busca exprimir sus opciones por arrancarle al PSOE el máximo de sus exigencias, diseñando una hoja de ruta común que pasa también por llevar ante Sánchez el futuro inmediato de los presos de ETA.
Ese pacto ya está firmado: quedó sellado el pasado 12 de diciembre con una visita a Cataluña de Joseba Azkarraga, portavoz de los presos de ETA. En ese viaje, los dirigentes de la plataforma Sare se reunieron con todas las fuerzas políticas separatistas y con todas las organizaciones civiles que trabajan para la secesión. Y obtuvo el compromiso de todas para acudir a la gran marcha que están preparando en Bilbao como pistoletazo de salida para la última fase del plan para los presos de ETA: la puesta en libertad de los terroristas.
Así, Sare ha conseguido el apoyo -y la presencia física de cara a ese 13 de enero en Bilbao- de ERC, Junts, la CUP, Ómnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana (ANC). Todas las puertas que han tocado los presos de ETA en Cataluña se han abierto.
Bajo el lema Konponbiderako giltzak-Llaves para la resolución, Sare pretende que «decenas de miles de personas cojan en sus manos las llaves que abran las puertas al camino a casa de las y los presos, a la resolución y la convivencia».
Ataque a los jueces
«Denunciaremos la falta total de lógica de la confrontación permanente; lo incomprensible del mantenimiento de legislaciones y actitudes ideadas en un tiempo pasado, que nada tiene que ver con la realidad actual de la sociedad vasca», han señalado desde la plataforma de presos de ETA apelando implícitamente al Gobierno de Sánchez.
Además, señalan directamente a los jueces: «No se puede ni se debe ya decidir a más de 400 kilómetros de distancia el recorrido penitenciario de los presos. No es ni democrático ni lógico que jueces y fiscales de la Audiencia Nacional, confronten de manera permanente las decisiones de las juntas de tratamiento de las prisiones vascas y colapsen el camino de regreso a casa de personas que llevan, en muchos casos, más de 20 años de privación de libertad y que, en función del tiempo de prisión cumplido, tienen derecho a la libertad condicional o semilibertad», alegan.
Unidad de separatistas
Mientras Sánchez presume de haber pactado la amnistía con los separatistas para favorecer la «convivencia», los líderes de EH Bildu y de ERC, Arnaldo Otegi y Oriol Junqueras, respectivamente, unificaron posturas en Irlanda en un acto de este mes de diciembre con el objetivo de conjurarse contra la unidad de España. Lo hicieron en el congreso del Sinn Fein, heredero político del terrorismo del IRA, en el que ambos participaron.
En el acto, Otegi definió como «presos políticos» a los etarras encarcelados por la actividad criminal de ETA. Y exigió que, al igual que Sánchez ha pactado la amnistía para los independentistas catalanes, dicte otra para los etarras que siguen presos y los que tengan causas pendientes con la Justicia.
«Ahora tienen que terminarse las medidas de excepción y que Euskal Herria conozca un futuro sin presos políticos», afirmó Otegi. ETA cometió 850 asesinatos, hirió a 2.600 personas y secuestró a 90. La inmensa mayoría en democracia.
Junqueras habló abiertamente del referéndum de autodeterminación de Cataluña como el próximo peldaño tras la amnistía pactada con Sánchez. Y Otegi se pronunció en el mismo sentido para el País Vasco.
Los nacionalistas radicales catalanes y vascos han sido convertidos por el líder socialista en aliados de referencia para mantenerse en el poder desde que, el 1 de junio de 2018, se instaló en La Moncloa con la moción de censura que derribó al Gobierno de Mariano Rajoy (PP).
Lo último en España
-
Última hora de los incendios en España, hoy en directo | Así está la situación en Castilla y León, Extremadura, Galicia y Asturias
-
Adelante Andalucía quiere a «criptobros» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
Los madrileños están de enhorabuena: la ayuda de hasta 10.000 euros para reformar tu casa
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
Últimas noticias
-
Aviso de la OCU a los españoles: esto que haces todos los días revienta la factura de la luz
-
No estamos preparados para lo que llega: Jorge Rey avisa de que se avecina algo «dramático» a partir de éste día
-
Última hora de los incendios en España, hoy en directo | Así está la situación en Castilla y León, Extremadura, Galicia y Asturias
-
Extinguidos todos los focos del incendio intencionado de s’Albufera
-
Adelante Andalucía quiere a «criptobros» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos