Los socios del PSOE en el Gobierno de Baleares prometen el cargo exigiendo la «autodeterminación»
Francina Armengol gobernará Baleares gracias al pacto con dos formaciones que defienden referéndums para la independencia
La socialista Armengol avala por ley que los referéndums de los separatistas contra la Monarquía sean vinculantes
La ‘sanchista’ Francina Armengol seguirá presidiendo el Gobierno de Baleares después de alcanzar un acuerdo con los pancatalanisas de Més per Mallorca y los ultraizquierdistas de Podemos horas antes de constituirse el Parlamento balear. Los diputados de la formación nacionalista han prometido hoy sus cargos reivindicando el inexistente derecho a «la autodeterminación de los pueblos».
Las Islas Baleares estarán gobernadas cuatro años más por Armengol gracias al pacto que la líder socialista ha tejido con dos formaciones que defienden el falso derecho a que las regiones de España puedan decidir sobre su independencia sin contar con el resto de los españoles. Y si Podemos abandera en Baleares, como en Cataluña, un referéndum pactado, Més considera que las Islas son una parte de los imaginados ‘Països Catalans’, una realidad política inexistente más allá de la historia manipulada por el independentismo catalán.
Como era de esperar con tales socios, el acto de jura de los cargos se ha convertido en un remedo del que se vivió hace unas semanas en el Congreso de los Diputados. Así, el nacionalista Josep Ferrà ha prometido su cargo por imperativo legal y «sin renunciar al derecho de la autodeterminación de los pueblos». Con expresiones similares han prometido su compañeros Josep Castells y Patricia Font.
La palabra fetiche en las fórmulas empleadas por los diputados de Podemos ha sido la de «la república». «Por la democracia y la república» ha prometido, por ejemplo, Jesús Jiménez.
Para poder seguir cuatro años más en el Gobierno balear, Armengol ha tenido que ceder a Podemos la Consejería de Agricultura y Pesca y la de Transición Energética, Innovación, Comercio e Industria. Por su parte, los pancatalanistas de Més gestionarán la de Medio Ambiente y la de Servicios Sociales. Además, controlará parte de la Educación a través de la Secretaría de Investigación y Universidad. Por si fuera poco, Armengol también ha cedido a los nacionalistas la designación del senador autonómico.
Con vicepresidente de Podemos
Este Gobierno de coalición con la izquierda radical y los nacionalistas, similar al que preside el también socialista Ximo Puig en la Comunidad Valenciana, está cargando de argumentos a Pablo Iglesias en su presión a Pedro Sánchez, hasta ahora reacio a meter a diputados de Podemos en el Consejo de Ministros.
El vicepresidente de Armengol será Juan Pedro Yllanes, conocido como el juez de Podemos. Yllanes, que se encuentra en situación de excedencia en el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, fue inicialmente designado presidente del tribunal del caso Nóos, que juzgó, entre otros, a la infanta Cristina y a su marido, Iñaki Urdangarin. Sin embargo, en noviembre de 2015 renunció a presidir este tribunal para encabezar la lista de Podemos por Baleares al Congreso en las elecciones generales de diciembre de 2015.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»