El socialista Lambán reserva dos de las últimas plazas de funcionarios de 2019 para transexuales
Un 1% de las vacantes ofertadas son para las personas incluidas en la ley específica de "identidad y expresión de género" de la comunidad autónoma.
Haciendo uso de la ideología de género el socialista Lambán, presidente del Gobierno de Aragón, reserva dos de las últimas plazas de funcionarios de la comunidad autónoma, en 2019, para transexuales.
El Boletín Oficial de Aragón del pasado 30 de diciembre publicaba los plazos y requisitos del total de 1.157 vacantes presupuestadas de las cuales 245 pertenecen al «turno libre». En dicha modalidad de acceso «se reservan 2 plazas para ser cubiertas» por «quienes se encuentren incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 4/2018, de 19 de abril, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma» que Aragón aprobaba en 2018. Esto es, que sean personas transexuales.
En el supuesto de que dichas plazas quedaran vacantes, la comunidad autónoma incorporaría las mismas a la bolsa de vacantes «de acceso libre de la misma escala, clase de especialidad y categoría profesional» que las inicialmente bloqueadas para el ‘colectivo trans’.
El Gobierno regional de Aragón cierra una más de sus convocatorias de empleo público en 2019 con una reserva de plazas específicas -el 1% del total- para personas transexuales. Se suman así a las tradicionalmente previstas para víctimas del terrorismo o mujeres víctimas de violencia. Además, 21 de las plazas sólo podrán ser cubiertas por «el turno de discapacidad».
En 2018, el Gobierno socialista de Aragón era el primero en España en convocar oposiciones para funcionario con una reserva de plazas para personas transexuales que, entonces, optaron a diez puestos en Educación mediante el turno específico creado para ello. Los exámenes tenían lugar el pasado 22 de junio.
Un 1% de las vacantes
La reserva para el colectivo transexual se sumaba en Aragón a las plazas bloqueadas para personas con discapacidad -tanto física como intelectual-y víctimas de todo tipo de terrorismo.
La Administración socialista aragonesa apelaba a lo «señalado en el Estatuto del Empleado Público» y a la aprobación de su ley autonómica de «Protección Integral contra la Discriminación por Razón de Orientación Sexual e Identidad de Género y de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres», para incluir la reserva de «un cupo no inferior al 1% de las vacantes» del total de cada oferta de empleo público para que fuesen «cubiertas por personas transexuales”.
Todos los decretos firmados por la Diputación Permanente aragonesa han cumplido, hasta la fecha, con este criterio en el que las plazas reservadas para ‘trans’ se incluyen en las convocatorias para puestos de la función pública donde exista, eso sí, un «número suficiente» de vacantes que permita proteger los datos de carácter personal de sus beneficiarios.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
Últimas noticias
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa