La socialista Armengol da 380.000 € al sindicato independentista de profesores de Baleares
El Govern balear, que preside la socialista Francina Armengol, ha inyectado durante los últimos cuatro años más de 380.000 euros públicos al sindicato independentista STEI, que se ha convertido en el mayoritario entre los profesores de las Islas.
En las elecciones autonómicas, apenas el 9% de los ciudadanos de Baleares vota al partido independentista de las Islas, Més per Mallorca. Sin embargo, el apoyo a las tesis independentistas se eleva por encima del 40% entre el colectivo de profesores, precisamente los encargados de educar a los más jóvenes.
En las últimas elecciones sindicales celebradas en diciembre de 2018, el 43% de los profesores de las Islas dio su voto al sindicato independentista STEI. Este porcentaje oscila entre el 39% en Mallorca y el 49% en Ibiza y Formentera.
Este sindicato, que apoya abiertamente la secesión de Cataluña y la creación de los llamados «Països Catalans», se ha beneficiado de ayudas que suman 380.000 euros concedidas por el Govern balear de la socialista Francina Armengol, quien preside el Ejecutivo autonómico mediante un pacto con Podemos y con los separatistas de Més.
Desde 2016, el Govern balear ha concedido al STEI 62.292 euros en subvenciones para desarrollar su actividad sindical y para poner en marcha un plan de fomento del uso de la lengua catalana entre los inmigrantes en Baleares.
Mensajes de odio contra España
Pero además, la Conselleria de Asuntos Sociales del Govern balear, que dirige la independentista Fina Santiago (Més per Mallorca), ha otorgado al STEI otros 318.000 euros públicos para desarrollar proyectos de cooperación en el Tercer Mundo : 54.950 euros en 2016, 111.700 euros en 2017, otros 77.300 euros en 2018 y 74.600 euros en el ejercicio actual.
Como ha informado OKDIARIO, el STEI desarrolla los proyectos de cooperación en el Tercer Mundo junto a la ONGD Ensenyants Solidaris (Maestros Solidarios), que aprovecha su presencia en varios países de Suramérica para alentar los mensajes de odio contra España y montar campañas contra las empresas españolas en la región.
Tras conocer la sentencia dictada por el Tribunal Supremo, el sindicato STEI emitió el pasado 17 de octubre un manifiesto de apoyo a los golpistas de la Generalitat condenados por sedición y malversación de fondos públicos: «Hoy es un día triste para la Democracia, porque lo que piensa una mayoría política y una gran masa social de Cataluña no se reconducirá metiendo en prisión a sus portavoces y representantes», afirmaba el sindicato financiado por el PSOE de Baleares.
Y dos días después, el 19 de octubre, el secretario general del STEI, Miquel Gelabert, mostraba su entusiasmo por la manifestación celebrada en Barcelona en apoyo a los golpistas condenados: «Este viernes Cataluña se ha vuelto a ganar la independencia. El movimiento social más participativo del mundo», escribió en su Twitter.
Aquest divendres Catalunya s'ha tornat guanyar la Independència. El moviment social més participatiu del món. https://t.co/35KIknGNC0
— Miquel Gelabert (@gelabertstei) October 18, 2019
Miquel Gelabert lo explicó con estas palabras el pasado 8 de octubre: «El problema no es Cataluña, sino el nacionalismo español excluyente, que no acepta la diversidad lingüística y cultural y cuyos lemas son ‘a por ellos’ y ‘Una y grande’. ¿Quién no querría irse de un lugar en el que no te aceptan como eres?»
El problema no és Catalunya sinó el nacionalisme espanyol excloent, que no accepta la diversitat lingüística i cultural i que els seus slogans són "a por ellos" i "Una i grande". Qui no voldria partir d'un lloc on no l'accepten com és?
— Miquel Gelabert (@gelabertstei) October 8, 2019
#SentenciaProces m'agradaria saber quin perfil humà ha de tenir un mosso o un policia nacional d'aquests que peguen a persones. No deu ser pare o si ho és no estima. Ha de ser un violent i un amargat. Més proper a un animal irracional. Un ogre.
— Miquel Gelabert (@gelabertstei) October 15, 2019
La huelga de profesores montada por el STEI y las dudas de un sector del PP balear, que apoya la inmersión lingüística en catalán desde los tiempos del corrupto Gabriel Cañellas, obligaron a Bauzá a dar marcha atrás y renunciar al trilingüismo en la enseñanza. Hoy Cañellas es el principal padrino político del nuevo presidente del PP de Baleares, Biel Company.
Lo último en España
-
Feijóo: «Sánchez ha convivido con prostíbulos en la economía familiar y su Gobierno pagó prostitutas»
-
Más problemas para Sánchez: la ‘fontanera’ Leire Díez imputada por cohecho y tráfico de influencias
-
Koldo García sigue a Ábalos y también se querella contra el ministerio de Puente por su auditoría
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»
-
Zulima Pérez sustituye al comisionado de Sánchez para la DANA y aumenta las dudas sobre Diana Morant
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: cómo va, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso en vivo hoy
-
Enfado monumental con Dabiz Muñoz por lo que está pasando con los precios de su restaurante
-
El 80% de los estudiantes de la FP Dual en redes de distribución de Endesa reciben una oferta de trabajo
-
Cazado al volante en Playa de Palma con un carnet de conducir de Senegal que además es falso
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo