El sistema de vigilancia de Sanidad para las cepas aún está «en proceso» 3 meses después de la alerta
Tres meses después de que Reino Unido alertase de su cepa supercontagiosa, más contagiosa y letal, el Ministerio de Sanidad aún no tiene a pleno rendimiento su sistema de vigilancia. El impacto de esa nueva cepa ya llega al 96% en algunos territorios, según reconoce el propio departamento de Carolina Darias.
En la última ‘actualización de la situación epidemiológica de las variantes de importancia en salud pública en España’, publicada por Sanidad ,se reconoce que «actualmente se han detectado casos confirmados mediante secuenciación en todas las comunidades y ciudades autónomas», pero se añade que «el número de casos secuenciados depende en gran medida de la capacidad de secuenciación de cada una de ellas por lo que no representan la prevalencia en las distintas regiones».
A estas deficiencias, se añade que «la integración de la secuenciación en la vigilancia epidemiológica con muestreos poblacionales aleatorios está en proceso de implementación, y los resultados aún son preliminares, por lo que no se muestran en este informe».
Para poder solventar las limitaciones, Sanidad informa de que ha establecido «un sistema de cribado» para «poder estimar» la prevalencia de las distintas variantes en España. Y concluye que «este sistema está aportando una información muy valiosa». Sin embargo, «aún no permite conocer con precisión la prevalencia general». Esa estimación, se indica, «se realizará en breve con los datos de los muestreos aleatorios secuenciados».
Más letal
Los datos son un reflejo de las deficiencias en el sistema de vigilancia. El impacto de la cepa británica «probablemente más letal», reconoce Sanidad, oscila de forma muy importante en los distintos territorios. Tanto como que en algunas comunidades autónomas es de un 13,6% y en otros llega al 96%. El Ministerio reconoce que «se observa un aumento rápido de su distribución en las últimas semanas».
Sanidad destaca asimismo que «aquellas comunidades en las que se dispone datos desglosados para cada laboratorio se observan importantes diferencias regionales».
Sobre la variante sudafricana, Sanidad reconoce que es «probablemente más transmisible» y también destaca la «posibilidad de escape a la repuesta inmune adquirida tras infección natural o generada por algunas vacunas».
En enero, y cuando la cepa británica ya centraba la preocupación por su alta contagiosidad, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró que la variante «en caso de tener algún impacto» sería «marginal» en nuestro país. Simón responsabilizó al comportamiento de los ciudadanos del importante incremento de contagios en aquellas semanas.
Sólo diez días después, el jefe de las alertas acabó admitiendo que la cepa «podría» ser dominante en España hacia mediados de marzo, con una presencia de entre el 40% y el 50% del total. Esa presencia, como ahora reconoce el Ministerio de Sanidad, supera ya el 90%.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€