Sindicatos de Correos ven «extraño» que no se detectaran las cartas con balas a Iglesias y Marlaska
Las centrales sindicales UTG y CCOO de Correos han remitido una carta al presidente del ente público, Juan Manuel Serrano Quintana, en la que muestran su sorpresa por el hecho de que no fueran detectadas a tiempo las tres cartas amenazadoras, que contenían balas, dirigidas al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; al candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, y a la directora general de la Guardia Civil.
Este es el escrito dirigido por los sindicatos al presidente de Correos: «En las últimas horas hemos tenido noticias de que se han recibido en el Ministerio del Interior tres envíos postales con contenidos amenazantes y balas de fusil, dos de ellos dirigidos a altas personalidades del Estado y otro a un candidato a presidir la Comunidad de Madrid. Correos en el pasado sirvió de instrumento para asestar golpes terroristas personalizados a diferentes personajes públicos».
«Como consecuencia de esta instrumentalización de nuestra institución», añade la misiva, «se adoptaron numerosas medidas de seguridad para impedir que un servicio público como el nuestro fuese utilizado para otros fines diferentes a su función. Tanto las inversiones realizadas para detectar envíos sospechosos, como los protocolos de seguridad implantados en toda la red postal han impedido la circulación de objetos como los citados y han permitido afirmar que la red postal es segura. Así, se consolidaron dos de los atributos que mejor identifican al Servicio Público Postal, su seguridad y su fiabilidad».
«Ante la extrañeza que supone la falta de detección de estos envíos por los mecanismos de seguridad de que dispone Correos, antes de su entrega al destinatario y el peligro que ello conlleva para los trabajadores y clientes de Correos, le solicitamos que nos informe de si se ha modificado la operativa de seguridad que venía funcionando hasta fechas recientes. Asimismo, requerimos que nos informe sobre si se va a realizar una auditoría de los procesos de seguridad que se aplican en la actualidad para detectar posibles necesidades que precisen nuevas inversiones para la adecuación y mejora de los sistemas actuales. Entendemos que deberá analizarse si es necesario revisar los actuales protocolos de seguridad que han puesto de manifiesto algún tipo fallo en aras a mejorar nuestros sistemas de detección de envíos que ni pueden ni deben circular por nuestra red».
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados