Los sindicatos abandonan a Podemos en su caza a las casas de apuestas: pacto por el empleo con la patronal
Los sindicatos se distancian de Podemos en su cacería a las casas de apuestas. Este miércoles, Comisiones Obreras (CCOO) ha acogido la firma de un pacto estatal por el empleo con la patronal del sector del juego privado en España. Frente a los ataques de Podemos y del ministro de Consumo en particular, Alberto Garzón, los trabajadores se unen para frenar los planes del Gobierno.
Este miércoles la firma ha sido en la sede de CCOO con dicho sindicato, que es el mayoritario en el sector. Hace unos meses también UGT firmó un documento similar. Por su parte, otras entidades han estado presentes. Es el caso de ANESAR (Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos), CEJ (Confederación Española de organizaciones de Empresarios del Juego del Bingo), CEJUEGO (Consejo Empresarial del Juego) y FEJBA (Federación Española de Juegos de Bingo y Azar).
El documento incluye una serie de puntos a favor de la protección del empleo en las empresas del sector. Según ha señalado CEJUEGO, el objetivo es blindar el compromiso de colaboración para proteger el empleo en el sector y promover que la actividad del juego «siga siendo una oferta de ocio seguro, responsable y sostenible».
Sin mencionar las zancadillas que reciben del Gobierno apuntan: «Este sector ha sufrido fuertes restricciones durante el último año, que han afectado considerablemente a la viabilidad de muchas de las empresas que lo conforman y ocasionado la pérdida de numerosos empleos, tanto de medianas y pequeñas empresas como de autónomos. Una situación que puede terminar obligando a cerrar muchos establecimientos y que genera gran preocupación en el sector y entre sus trabajadores».
Por otra parte, critican «la politización del debate», que, dicen está provocando que «en lugar de tomar medidas eficaces para abordar el problema del juego problemático se estén poniendo en marcha decisiones sobre realidades no contrastadas empíricamente cuya consecuencia principal sea el cierre de negocios y establecimientos y la perdida de puestos de trabajo».
Los firmantes promueven «un ocio seguro y responsable con el compromiso de la industria y de sus trabajadores y trabajadoras». Sindicato y patronal están de acuerdo y comparten las medidas normativas basadas en la promoción de buenas prácticas del juego, pero reconocen que están «preocupadas por las decisiones que se están abordando en todo el territorio español, que afectan de forma directa a la sostenibilidad de la actividad y sus puestos de trabajo y, en ocasiones, criminalizan a sus miles de profesionales».
✍🏼 FIRMADO el Acuerdo Estatal por el Empleo en el sector del #Juego
Con este acuerdo CCOO Servicios reafirma su compromiso en la lucha por un empleo de calidad en todos aquellos ámbitos en los que la organización está presente. pic.twitter.com/BrJFpWv3no
— Servicios CCOO (@serviciosccoo) October 27, 2021
«Los datos demuestran que en España contamos con la entera disposición de todo este sector, desde las empresas a los trabajadores, para seguir mejorando la protección de los sectores más vulnerables y el respeto a la libertad individual y al derecho al trabajo, principios básicos de la Constitución, y es por eso que rechazamos las medidas regulatorias que conlleven el cierre de empresas y el despido de miles de personas de sus puestos de trabajo», ha afirmado Alejandro Landaluce, director general de CeJuego.
El secretario de negociación colectiva de CCOO Servicios, Luis Javier Prieto Orallo, ha detallado que «el sector del juego emplea a prácticamente 80.000 personas en España», solo en el caso de personal directo, entre ellos, una gran parte, relacionado con la hostelería. «No estamos hablando de dos ni de tres empresas, ni de un número pequeño de trabajadores y trabajadoras», ha subrayado. Piden consenso y respeto a los trabajadores a la hora de fijar nuevas restricciones. Destacan que los empleados del juego llevan a cabo su labor con «con los máximos valores éticos y profesionales».
Lo último en España
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado, 25 de octubre de 2025