El sindicato de médicos se querella contra el ministro de Sanidad por las mascarillas ‘fake’
SIGUE EN DIRECTO LA ÚLTIMA HORA DEL CORONAVIRUS
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha presentado una querella ante el Tribunal Supremo contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por «una presunta actuación negligente, poniendo en grave riesgo la salud e integridad del personal sanitario», tras repartir las mascarillas ‘fake’ en varios hospitales que han provocado el contagio por Covid-19 de profesionales sanitarios.
El Gobierno no retiró hasta cinco días después de tener conocimiento de que las mascarillas de la marca ‘Garry Galaxy’ no cumplían con las especificaciones necesarias para luchar contra el coronavirus, este material sanitario. El Ministerio de Trabajo y Economía Social alertó de que este material sanitario no cumplía con la normativa europea y, unos días después, el Ejecutivo se vio obligado a retirar una partida de miles de mascarillas ‘fake’ que repartió a las Comunidades Autónomas.
El sindicato de médicos asegura que existe «una profunda y creciente preocupación que se atribuye ya de manera indefectible a la gestión que de esta pandemia se está realizando desde ese departamento (Ministerio de Sanidad), y se está transformando en máxima indignación, que exige soluciones inmediatas e información clara, transparente e indubitada por parte de las autoridades responsables, así como acciones por parte del sindicato que garanticen la seguridad y la defensa de los legítimos derechos e intereses» del personal sanitario.
Por ello, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos ha interpuesto una querella criminal ante el alto tribunal por la presunta comisión de un delito contra los derechos de los trabajadores, tipificado en los artículos 316 y 317 del Código Penal, contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y los demás corresponsables, ante el Tribunal Supremo, conforme al artículo 102 de la Constitución por su especial aforamiento.
Del mismo modo, añaden: «No podemos dejar pasar por alto que más de 32.000 sanitarios están afectados a día de hoy de Covid19, y que el número de fallecidos es inasumible e inaceptable desde cualquier punto de vista, lo que junto con los datos que conocemos de la evolución de la pandemia en España les deberían hacerse replantear la práctica totalidad de la gestión que están realizando al efecto».
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por hora: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cake Minuesa a un concejal de Más Madrid de Casarrubuelos: «Cuando os conviene habláis como Vox»
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El Teatro Real ayudó al hermano de Sánchez a buscar escenarios para representar sus óperas fracasadas
Últimas noticias
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
Un chulo en los miércoles del Congreso