Simpatizantes de Franco solicitan por escrito a la Iglesia española que se le declare Santo
Pilar Gutiérrez, presidenta del Movimiento por España, anunció la solicitud de apertura de la causa de beatificación de Franco a la salida de la misa conmemoración del 20N
El anuncio hecho público esta mañana desde la Basílica de Cuelgamuros se formalizará esta tarde con la entrega de la documentación necesaria en la sede de la Iglesia católica española
Simpatizantes de Franco encabezados por Pilar Gutiérrez, presidenta del Movimiento por España, han hecho público esta mañana desde el Valle de los Caídos, tras la misa de conmemoración del 20N, que formalizarán la solicitud de apertura del proceso para declarar «la santidad de Franco».
La Conferencia Episcopal, cúpula de la Iglesia católica española, recibirá formalmente los documentos que acreditan los «favores y milagros» del dictador y que son necesarios para iniciar el estudio de la causa de su beatificación.
Tras la aprobación en Consejo de Ministros, el pasado mes de julio, del Decreto Ley comprometido por el Ejecutivo socialista para exhumar los restos de Franco de su ubicación actual, en la Basílica de Cuelgamuros, los defensores de la figura de Franco decidían responder. La plataforma ‘Movimiento por España’, que dirige Pilar Gutiérrez, se movilizaba con frecuentes intervenciones televisivas, vigilias y actos de protesta.
La última decisión pasa por tratar de acreditar ante la curia católica que el dictador cuenta con hechos acreditados, tras su muerte, que serían causa suficiente para declararlo Santo. Por eso han solicitado mediante una carta la apertura de la causa de beatificación, paso previo necesario para la posterior calificación de santidad. «Franco fue Santo» aseguran «indiscutiblemente», remarcan.
Además, confirman que abrirán un apartado en su página web www.francosanto.es donde recopilar más datos y pruebas sobre intercesiones de Franco. Y atribuyen como argumento principal en el escrito que apoya su petición que «el Generalísimo resucitó España».
Destacan aspectos de su figura que le hacen “merecedor del estudio de sus virtudes por parte de la Congregación para las Causas de los Santos” que coordina el obispo Monseñor Gutiérrez Campos. Entre ellas “su lucha denodada contra la pobreza endémica de España”, “su caridad y magnanimidad con sus enemigos”, “su regeneración material y moral de la nación española”, “la paz social y unidad fraterna y política” que logró tras la Guerra Civil, “haber salvado a la Iglesia católica” en España y en toda Europa y haber instaurado “el Reino de Cristo” en todo el Estado bajo su mandato.
Para la Iglesia católica, con sede en el Vaticano un beato es todo difunto cuyas virtudes han sido previamente certificadas por el Papa y en consecuencia puede recibir honores especiales y oraciones propias durante el culto.
El término beato significa bienaventurado en su más amplia acepción, aludiendo a la creencia de que el alma de la persona se encuentra en el Paraíso.
Lo último en España
-
Más problemas para Sánchez: la ‘fontanera’ Leire Díez imputada por cohecho y tráfico de influencias
-
Koldo García sigue a Ábalos y también se querella contra el ministerio de Puente por su auditoría
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»
-
Zulima Pérez sustituye al comisionado de Sánchez para la DANA y aumenta las dudas sobre Diana Morant
-
Marlaska gasta 30.000 € en merchandising de la DGT y los agentes estallan: «Y los coches, averiados»
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso en vivo hoy
-
Más problemas para Sánchez: la ‘fontanera’ Leire Díez imputada por cohecho y tráfico de influencias
-
La cúpula de RTVE dice que sin ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’ «hay riesgo de que nos cierren»
-
Primeros problemas para el nuevo CTA: dimite el jefe de los árbitros asistentes
-
Vuelven a detener a un colombiano en Palma por tocamientos sexuales a diez mujeres en plena calle