Simancas: «La solución en Cataluña pasa por renunciar a la independencia»
El diputado del PSOE Rafael Simancas ha opinado hoy que la solución en Cataluña pasa por renunciar al proceso secesionista y por dar una oportunidad a un nuevo Gobierno que dé respuesta a los problemas que «de verdad» tienen los catalanes.
Lo ha asegurado Simancas en declaraciones a los periodistas en la sede de su partido, en las que ha insistido en que el problema en Cataluña no es el nombre de la persona que ha de encabezar el proceso independentista, sino el propio proceso que «solo conduce» al atraso económico, a la quiebra social y al bloqueo institucional, ha dicho.
«Por lo tanto, la solución en Cataluña, no es Mas, Neus o Romeva», ha incidido.
El diputado por Madrid ha mostrado «todo el apoyo» del PSOE al PSC y a su líder, Miquel Iceta, que «se están convirtiendo en un faro de sensatez» en el territorio político catalán, en el que «por desgracia la sensatez se está convirtiendo en una rareza».
Iceta, por su parte, ha asegurado este sábado que uno de sus retos será atraer a los votantes catalanistas moderados «huérfanos», entre ellos los de Unió, en caso de que se convoquen nuevas elecciones, en las que si Junts pel Sí no repite como coalición será la demostración de su «fracaso».
Ante la eventualidad de que el presidente catalán en funciones, Artur Mas, convoque el lunes elecciones, Iceta se ha mostrado optimista sobre las posibilidades de su partido y ha dicho que el PSC «aspira a aumentar el apoyo» que logró el pasado 27S.
Por ello, a pesar de ser consciente de las dificultades que supone volver a enfrentarse a una posible campaña en poco más de un mes, sumado al agotamiento de partidos y electores por cuatro comicios en solo un año, Iceta ha opinado que su formación «está en condiciones de hacer una buena campaña».
Los socialistas catalanes tienen, a su juicio, «un mensaje sólido, coherente, potente y que además se ha visto fortalecido por la evolución de las cosas desde el 27S hasta hoy», ha afirmado.
Además, Iceta ha puesto en duda que el independentismo vuelva a plantear las elecciones nuevamente en clave plebiscitaria, ya que «aunque no hay dos sin tres, y ya hubo una consulta que no fue y un plebiscito que no fue, lo que no puedes pedir es el voto de tu vida cada cuatro meses. No es normal».
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11