La SER acusa a Ayuso de ausentarse en pleno temporal y una foto desvela su mentira
La Cadena SER ha tratado de desacreditar este sábado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegurando que se había ausentado de la reunión de emergencias de la Comunidad de Madrid, convocada para evaluar la borrasca Filomena, que ha golpeado con fuerza a la capital.
A las 11:13 horas, la SER difundía a través de Twitter la siguiente información: «Ayuso no está ni física ni telemáticamente en la reunión de emergencia de la Comunidad de Madrid».
🔴 ÚLTIMA HORA | Ayuso no está ni física ni telemáticamente en la reunión de emergencia de la Comunidad de Madrid
Informa @Casal pic.twitter.com/h5F1npk86N
— Cadena SER (@La_SER) January 9, 2021
Sin embargo, otra publicación en la misma red social de la presidenta de la Comunidad de Madrid evidenciaba que, a esa misma hora, sí estaba reunida (como demuestra el reloj en la pared, Ayuso participaba en la reunión a las 11:13)
Supervisando las actuaciones del Plan de Inclemencias Invernales desde @112cmadrid.
En breves momentos anunciamos novedades. pic.twitter.com/iBxCcsPGjk
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 9, 2021
La presidenta madrileña ha anunciado este sábado que la Comunidad de Madrid cerrará todos los centros educativos durante el lunes y martes, «hasta ver la evolución» del temporal. Asimismo, los funcionarios van a teletrabajar, salvo en los casos en que su presencia «sea estrictamente necesaria».
Ayuso ha recordado que «la movilidad en la superficie es imposible y las carreteras son intransitables». Sin embargo, ha destacado también que la Comunidad dispone del servicio de Metro operativo, lo que ayudará a solucionar los problemas de desplazamientos. «Afortunadamente, contamos con uno de los mejores suburbanos del mundo, que funcionará ininterrumpidamente», ha afirmado. Metro de Madrid funcionará 24 horas para «facilitar los desplazamientos esenciales, la comunicación entre municipios y el acceso a hospitales» debido al colapso de la circulación en la región por la acumulación de nieve en las carreteras y calzadas.
Ayuntamiento y Comunidad de Madrid han reclamado, no obstante, la ayuda del Gobierno central, que se ha reconocido «sorprendido» por la magnitud de la borrasca.
El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido a los ministros de Defensa e Interior «todos los recursos de los que puedan disponer» para liberar las calles de la capital del «tsunami de nieve».
Almeida ha contactado con Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska y ha advertido de que «si finalmente toda esta nieve queda helada, la situación logística de movilidad quedará muy afectada» en Madrid la próxima semana, por lo que ha instado a «poner todos los medios en la calle para poder liberar las calles».
Por su parte, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha admitido que la magnitud del temporal que ha provocado el paso de la borrasca Filomena «ha sorprendido».
«Sabíamos que era un temporal importante, se ha venido advirtiendo que había que suspender los desplazamientos. Es verdad que a todos nos ha sorprendido la magnitud del temporal», ha señalado el ministro.
Ábalos y el titular de Interior Grande-Marlaska han comparecido desde la delegación del Gobierno en Madrid y han confirmado que la «situación es excepcional» y «ha desbordado las previsiones más pesimistas». El temporal ha dejado hasta el momento tres muertos, aunque desde el Gobierno se afirma que «el número de incidentes ha sido relativamente limitado».
Marlaska, mientras, ha defendido el papel del Ejecutivo: «No creo que nos estemos pasando la pelota unos a otros. Trabajamos coordinadamente en una situación difícil. En los días previos se desplegaron batallones de la UME a Madrid y se avisó que el viernes a partir de las 18 la situación iba a empeorar. Hay una previsión, medios, trabajo y coordinación. No ha habido embolsamientos de vehículos», ha expresado. Ha añadido que «en 50 años no hemos enfrentado una situación como ésta».
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha limitado a publicar un mensaje a través de Twitter: «Evitemos los desplazamientos y sigamos las indicaciones de los servicios de emergencia. Extrememos la precaución ante la borrasca Filomena. Una vez más, enorme el trabajo de la UME y los profesionales que están intentando rescatar a las personas atrapadas en la nieve», ha escrito.
Evitemos los desplazamientos y sigamos las indicaciones de los servicios de emergencia. Extrememos la precaución ante la borrasca #Filomena.
Una vez más, enorme el trabajo de la @UMEgob y los profesionales que están intentando rescatar a las personas atrapadas en la nieve. https://t.co/3nvdmEGoq2
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 9, 2021
Lo último en España
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Pillan a un joven sin carnet con un vehículo robado en Zaragoza y se niega hacerse la prueba de drogas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
Últimas noticias
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
La familia de Mario Biondo, contra Netflix: «Había personas interesadas en que pareciese un suicidio»
-
Así es Carlos Martín: cuántos años tiene, de qué juega y su pareja famosa