Separatistas de la ANC ocupan la sede de la Comisión Europea en Barcelona
A las 19.00 horas, la ANC había convocado una movilización en Jardinets de Gràcia como protesta por el traslado a Madrid de los presos independentistas que serán juzgados por el 1-O, pero una hora antes la entidad soberanista ha activado su acción sorpresa, en la que 21 miembros de la organización han entrado en la sede de la Comisión Europea, en el Passeig de Gràcia, donde aún permanecen.
La irrupción de los activistas en las oficinas de las instituciones europeas en Barcelona se ha desarrollado pacíficamente, según fuentes de los Mossos d’Esquadra.
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha explicado que con esta acción pretenden trasladar a Juncker una carta en la que le advierten de «todas las vulneraciones de derechos fundamentales que se están produciendo» en Cataluña contra el independentismo, a las puertas del «juicio de la vergüenza» en el Tribunal Supremo.
Según Paluzie, la UE «no puede quedarse impasible» ni tampoco puede «tolerar que conviertan en un delito el ejercicio del derecho a la autodeterminación» de Cataluña, porque «lo que está pasando aquí es tan grave como lo que está pasando en Polonia o Hungría».
En la carta, la ANC pide a la Comisión Europea que «inicie los procedimientos para activar el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea, para privar al Estado español de sus derechos de voto y de representación».
Entre los centenares de personas que se han ido concentrando en el Passeig de Gràcia, frente a la sede de la Comisión Europea, respondiendo así al llamamiento lanzado por la ANC a través de las redes sociales, se encuentra el cantautor y exdiputado de Junts pel Sí Lluís Llach, que ha tomado la palabra ante los manifestantes.
Llach ha advertido de que, con el juicio del 1-O y el conflicto político en Cataluña, «están en juego las democracias europeas», por lo que Bruselas «no puede mirar hacia otro lado».
«Ante el ensanchamiento del fascismo en todos los frentes europeos, Cataluña es un bastión importantísimo de defensa ciudadana», ha recalcado Llach, que ha emplazado a los catalanes a «persistir para ganar paso a paso la libertad que merecemos como pueblo» y ha cantado «L’estaca».
Los manifestantes han colgado en el balcón de la sede de la Comisión Europea en Barcelona una pancarta en inglés con el lema «La autodeterminación es un derecho, no un crimen» y han añadido un crespón negro a la bandera europea que ondea a su lado.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
El presidente de la Cámara de Obras de Cataluña manda al Barça a Montjuic por tercer año consecutivo
-
El Gobierno de Pedro Sánchez sigue sufragando al fútbol femenino y aumenta un 30% su subvención anual
-
Roberto Brasero anuncia que no estamos preparados por lo que llega a España hoy: adiós al verano