El separatismo pasa de las cenas amarillas a montar un ayuno por relevos en apoyo de los presos
El lema de este ayuno organizado por la ANC se titula 'Prou ostatges' (Basta de rehenes)
"Con el ayuno denunciamos la represión política del Estado español contra nuestro pueblo", señala la ANC
Los golpistas hacen huelga de hambre para que los médicos digan que no pueden ir al juicio del 1-O
El separatismo catalán ha pasado de organizar las llamadas «comidas y cenas amarillas» en apoyo a los golpistas encarcelados por el 1-O a montar un «ayuno público y colectivo» por relevos para secundar a los políticos procesados por el juicio del Tribunal Supremo. Así es la última iniciativa organizada por la ANC para sumarse a la huelga de hambre iniciada el pasado sábado por el ex presidente de la ANC, Jordi Sánchez, y el ex conseller de Presidencia, Jordi Turull.
En un comunicado en su página web, la entidad ha explicado que esta iniciativa, bajo el lema ‘Prou ostatges’ (Basta de rehenes), se hará en poblaciones de toda Cataluña y consistirá en relevos de personas que ayunan un mínimo de dos días y un máximo de siete «según sus posibilidades y libre compromiso».
Afirma que este ayuno en cadena «se mantendrá el tiempo que se considere conveniente» y los participantes se deben inscribir escogiendo la población en la que lo harán y cuantos días ayunarán.
«Con el ayuno nos solidarizamos con los rehenes, mantenemos la dignidad y denunciamos la represión política del Estado español contra nuestro pueblo y nuestros representantes legítimos», y asegura que está en juego la democracia.
La ANC también destaca que este ayuno fortalece a la sociedad catalana y que vincula a sus participantes «como miembros de una red silenciosa y que teje lazos solidarios en cada población y que propicia el debate para la construcción de la República».
Rull y Forn se unen a la huelga
Este lunes los ex conselleres Josep Rull y Joaquim Forn anunciaron que se sumarán a la huelga de hambre iniciada por Sànchez y Turull. Lo revelaron a través de un comunicado afirmaron que lo hacían para «enunciar el bloqueo al acceso a los tribunales internacionales y en particular a la justicia europea que el Tribunal Constitucional».
“La actitud arbitraria e irregular del Tribunal Constitucional lamina las bases mismas del Estado de Derecho”, añadían en este comunicado los dos ex consellers, que pedían además que quienes les apoyen desde fuera de la cárcel lo hicieran «con serenidad y firmeza».
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital