El separatismo pasa de las cenas amarillas a montar un ayuno por relevos en apoyo de los presos
El lema de este ayuno organizado por la ANC se titula 'Prou ostatges' (Basta de rehenes)
"Con el ayuno denunciamos la represión política del Estado español contra nuestro pueblo", señala la ANC
Los golpistas hacen huelga de hambre para que los médicos digan que no pueden ir al juicio del 1-O
El separatismo catalán ha pasado de organizar las llamadas «comidas y cenas amarillas» en apoyo a los golpistas encarcelados por el 1-O a montar un «ayuno público y colectivo» por relevos para secundar a los políticos procesados por el juicio del Tribunal Supremo. Así es la última iniciativa organizada por la ANC para sumarse a la huelga de hambre iniciada el pasado sábado por el ex presidente de la ANC, Jordi Sánchez, y el ex conseller de Presidencia, Jordi Turull.
En un comunicado en su página web, la entidad ha explicado que esta iniciativa, bajo el lema ‘Prou ostatges’ (Basta de rehenes), se hará en poblaciones de toda Cataluña y consistirá en relevos de personas que ayunan un mínimo de dos días y un máximo de siete «según sus posibilidades y libre compromiso».
Afirma que este ayuno en cadena «se mantendrá el tiempo que se considere conveniente» y los participantes se deben inscribir escogiendo la población en la que lo harán y cuantos días ayunarán.
«Con el ayuno nos solidarizamos con los rehenes, mantenemos la dignidad y denunciamos la represión política del Estado español contra nuestro pueblo y nuestros representantes legítimos», y asegura que está en juego la democracia.
La ANC también destaca que este ayuno fortalece a la sociedad catalana y que vincula a sus participantes «como miembros de una red silenciosa y que teje lazos solidarios en cada población y que propicia el debate para la construcción de la República».
Rull y Forn se unen a la huelga
Este lunes los ex conselleres Josep Rull y Joaquim Forn anunciaron que se sumarán a la huelga de hambre iniciada por Sànchez y Turull. Lo revelaron a través de un comunicado afirmaron que lo hacían para «enunciar el bloqueo al acceso a los tribunales internacionales y en particular a la justicia europea que el Tribunal Constitucional».
“La actitud arbitraria e irregular del Tribunal Constitucional lamina las bases mismas del Estado de Derecho”, añadían en este comunicado los dos ex consellers, que pedían además que quienes les apoyen desde fuera de la cárcel lo hicieran «con serenidad y firmeza».
Lo último en Cataluña
-
El plato favorito que no falta en las mesas de Cataluña en Navidad: los mejores se hacen en este pueblo de Lérida
-
Alerta en esta parte de España: Protección Civil pide preparar un kit de supervivencia de 72 horas
-
METEOCAT activa el aviso amarillo en estas zonas de Cataluña por lo que llega hoy: las peores horas
-
Parece Laponia, pero este pueblo está a 1 hora de Barcelona y es como un cuento de Navidad
-
Fue una taberna y ahora tiene una estrella Michelin: el restaurante de Barcelona que tienes que probar al menos una vez en la vida
Últimas noticias
-
Ábalos a la cárcel: el juez envía a prisión al ex nº 2 de Sánchez por riesgo de fuga
-
Andalucía hará mamografía, ecografía y biopsia en un solo día en casos de cribado con «altas sospechas»
-
Así es la cárcel de Soto del Real: dónde está, cuántos presos hay y todos los famosos que han pasado por la prisión
-
El juez también manda a Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga
-
Declaran culpable a la mujer que mató a su suegro quemándole la casa con él dentro en Ibiza