Semper rechaza acercar presos de ETA pero ve posible hablar con PNV de transferir la política penitenciaria
El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Borja Semper, rechaza que el Ejecutivo central negocie con el PNV un acercamiento de los presos de ETA al País Vasco para allanar el camino a la investidura de Mariano Rajoy, pero sí ve posible hablar de transferir la gestión de las prisiones, cosa que está prevista en el Estatuto de Autonomía vasco.
En declaraciones a la Cadena Ser, Semper se ha mostrado «sorprendido» por el hecho de que el lehendakari, Íñigo Urkullu, haya reclamado el fin de la dispersión de los presos de ETA porque, si bien «no es una reivindicación nueva» por su parte, le sorprende que sea una prioridad para él en estos momentos, cuando no lo es ni para los vascos ni para el conjunto de los españoles.
A su modo de ver, a quien debería «apretar» Urkullu es a la propia ETA, que es quien impide a sus presos reinsertarse y sigue haciendo uso de un ‘frente de makos’ para utilizarlos en su estrategia. Semper ha subrayado que España tiene una de las legislaciones más avanzadas en materia de reinserción pero es la propia ETA quien impide a sus presos acogerse a ella para no aceptar la legalidad española.
Así, ha defendido que «la política de dispersión ha dado resultados»,
de manera que debe imperar el sentido común y «no se debe manosear» lo que funciona, incluyendo el mantener abiertas vías de reinserción como la llamada ‘vía Nanclares’, con ese u otro nombre. Y ha añadido que ahora debe ser ETA quien se mueva: «La política de dispersión empezó con ETA y acabará cuando acabe ETA», ha zanjado.
En cambio, ha explicado que la transferencia de la gestión de las prisiones al País Vasco es algo pendiente desde el Estatuto de Autonomía, así que no debería ser «ningún drama» hablar sobre ello. De hecho, ha recordado que la competencia fue «una patata caliente» para el Gobierno vasco, que no la quiso «cuando ETA mataba y ahora resulta más fácil».
En cuanto a la reclamación de que el Gobierno central acepte la reforma del Estatuto de Gernika que apruebe el Parlamento vasco, Semper ha replicado que la Cámara autonómica lleva tres años discutiéndolo en una ponencia y no ha sido capaz de pactar un texto articulado, así que cree que no tiene sentido pedir a otros que acepten lo que ellos aún no han conseguido acordar.
Lo último en España
-
Vox celebra ‘Viva’ en su mejor momento frente al PP y apela al «espíritu de la Reconquista»
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
Últimas noticias
-
Acciona sigue a Ferrovial y se une al proyecto para construir la primera central nuclear de Polonia
-
Los ‘neobancos’ castigan a los clientes con más comisiones: pagar por atención al cliente o retirar dinero
-
Vox celebra ‘Viva’ en su mejor momento frente al PP y apela al «espíritu de la Reconquista»
-
Lección de Milei a Sánchez: desregular la vivienda baja el precio del alquiler un 29% en Buenos Aires
-
El precio del alquiler en España crece un 15,53% frente a 2024 con el coste disparado en Barcelona