Una semana de la erupción de Cumbre Vieja: OKDIARIO con los vecinos de La Palma
¿Qué pasará con los terrenos destruidos por el volcán de La Palma?
El cono del volcán de La Palma se rompe y deja «una colada enorme» en dirección hacia el mar
El cierre del aeropuerto de La Palma colapsa los ferrys que conectan con Tenerife
Hoy se cumple una semana desde la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma. A las 15.12 del mediodía del pasado 19 de septiembre, la presión del magma abría una boca que obligaba a desalojar rápidamente a miles de personas de los barrios más cercanos a la explosión.
Algunos de estos barrios, como El Paraíso, han desaparecido por completo, sepultados bajo el río de lava, ceniza y piedras. Con el temor a que España se olvide de ellos, a medida que el interés informativo vaya disminuyendo, los palmeros reclaman la atención y las ayudas necesarias para empezar de nuevo. Porque habiéndolo perdido todo, a la mayoría solo les queda volver a empezar.
Siete días después OKDIARIO quiere rendir un homenaje a todos los afectados, a los cuerpos de emergencia y a los palmeros en general. En forma de un vídeo que resume a la perfección lo que han captado las cámaras de este periódico.
Con una clara vocación de servicio público desde lo privado, este diario ha informado puntualmente de lo que ocurría en el cráter del volcán, de las visitas institucionales, de los desalojos y las pérdidas que han provocado sobre una población ya muy castigada con los incendios del pasado verano y las quejas de una ciudadanía que no se cree las promesas de la clase política sobre las ayudas que dicen les van a entregar.
De la misma forma que en tragedias que han sucedido a lo largo de los últimos años en nuestro país, OKDIARIO ha tratado el suceso con la máxima profesionalidad posible, huyendo del espectáculo, con todo el respeto y con la disposición de ser el altavoz necesario para que todos los que tengan alguna cosa que decir o denunciar encuentren en el sitio de los inconformistas el lugar para ello, poniendo los micrófonos al servicio de los vecinos sin censura. Porque más allá de lo tangible también hay cosas que no se ven o no quieren que se sepan. Y el periodismo consiste en explicarlas.
Porque a nosotros sí nos importa y nos importará lo que sucede y suceda en La Palma, como todo lo que ocurre en España, vamos a estar al lado de los palmeros y los canarios ahora y siempre. Porque cuando algunos desvíen la atención a otros temas que generan más audiencia, los afectados por la erupción del volcán que se han quedado sin casa seguirán luchando para rehacer sus vidas. Y ahí estarán, como lo han estado siempre, las cámaras y los micrófonos de OKDIARIO para acompañarles en el proceso de recomenzar. Porque La Palma es parte de nosotros, y no nos olvidaremos de La isla bonita.
Temas:
- La Palma
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga