Seis capítulos de los nueve del libro de Sánchez y su ‘negro’ están calcados en su tesis
El libro que Carlos Ocaña, exalto cargo del Ministerio de Industria y exintegrante de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno (OEP), escribió como ‘negro’ con el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tiene seis capítulos de un total de nueve con contenidos idénticos a la tesis doctoral del secretario general del PSOE, adelantada ayer en exclusiva por OKDIARIO.
Son los apartados que hacen referencia en el libro a la «definición de la diplomacia económica»; «marco general de la diplomacia económica española»; Planes Integrales de Desarrollo de Mercados (PIDM); Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM); la colaboración público-privada en la diplomacia económica española (la marca España); el Mapa de acciones económicas en el exterior de las Comunidades Autónomas; los entes locales (con los casos del Distrito Aeronáutico del Ayuntamiento de Sevilla y el Plan Japón) y el futuro de la diplomacia económica.
Estos contenidos aparecen en el libro en el capítulo primero, la mitad del segundo, el tercero, el cuarto, la mitad del sexto, el séptimo y el noveno. Mientras que en la tesis doctoral las mismas reflexiones figuran en el capítulo segundo, el cuarto, el quinto, el séptimo, una parte del octavo, el noveno y el décimo.
La tesis de Pedro Sánchez que le llevó a obtener el doctorado en Economía por la Universidad Camilo José Cela de Madrid (UCJC) versa sobre Innovaciones en la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000 a 2012). Fue defendida ante el tribunal académico en noviembre de 2012. Respecto al libro con Ocaña, titulado La nueva diplomacia económica española y editado por Delta Publicaciones, el secretario general de los socialistas se encargó de presentarlo a finales de 2013.
En cinco partes
El punto 1.7 de la tesis doctoral, que Sánchez denomina «Estructura de la investigación», divide el trabajo en «cinco partes: (1) definición y marco teórico de la diplomacia económica; (2) la acción diplomática de naturaleza económica desplegada por los entes subestatales: las regiones españolas; (3) la acción diplomática de naturaleza económica desplegada por los entes subestatales: los ayuntamientos; (4) las innovaciones emprendidas por la Administración general del Estado en materia de diplomacia económica; (5) el futuro de la diplomacia económica y, en ese contexto, los retos a afrontar por la diplomacia económica española. Finalizaremos la Tesis con una enumeración de las principales conclusiones de la investigación», remata Sánchez.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España