Sectores del PSC y JxCat abogan por repetir en la Generalitat el pacto con el que gobiernan la Diputación
Creen que el acuerdo alcanzado "entre los dos principales partidos catalanes con experiencia de gobierno" garantizaría "estabilidad" a la Generalitat.
El pacto entre el PSC y Junts per Catalunya en la Diputación de Barcelona se podría repetir, antes de acabar el año, en la Generalitat de Cataluña. Abogan por ello varios dirigentes de ambas formaciones que creen que el acuerdo, suscrito en el ente supramunicipal, garantiza «estabilidad».
El anuncio de Quim Torra de anticipar las elecciones autonómicas ha provocado ya los primeros movimientos en los partidos catalanes. El panorama que se dibuja en Cataluña se acerca a la ingobernabilidad por lo que, en todas las formaciones, hay quien propone ya alternativas para no agravar más el desgobierno.
En este sentido, en las ejecutivas del PSC y JxCat -sobretodo en el sector más cercano al PDeCAT-, hay quien aboga por repetir el pacto que ambos partidos suscribieron hace algo más de medio año en la Diputación de Barcelona. El acuerdo entre los socialistas y los separatistas provocó un terremoto en la política catalana ya que Junts per Catalunya podía elegir entre ERC y el PSC y eligió a los socialistas.
En los siete meses que llevan gobernando conjuntamente en la Diputación de Barcelona los dirigentes de los dos partidos valoran positivamente el acuerdo alcanzado. Opinan que son «los dos principales partidos con experiencia de gobierno en Cataluña y eso se nota». Hasta el momento no han tenido ninguna polémica que haya provocado tensiones internas.
Quim Torra, contrario
Cuando el PSC y JxCat acordaron gobernar conjuntamente la Diputación de Barcelona, otorgando la presidencia a la socialista Núria Marín, el presidente de la Generalitat y dirigente de Junts per Catalunya, Quim Torra, mostró su disconformidad con el pacto de su partido con los socialistas. Torra llegó a interceder para pedir al PDeCAT y JxCat que rompieran el pre acuerdo con el PSC e hiciesen presidente del ente provincial a Dionís Guiteras, alcalde de Moià por Esquerra Republicana.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Sigue en directo la carrera del GP de Alemania de MotoGP: Marc Márquez busca la victoria
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
De arreglar bombas con clips a una vida de retiro absoluto: así acabó el actor que encarnó a MacGyver