El secretario general del Parlament se niega a firmar la tramitación de la ley del referéndum
El secretario general del Parlament, Xavier Muro, se ha negado a firmar este miércoles la orden para la admisión a trámite de la ley del referéndum ilegal del próximo 1-O.
Fuentes parlamentarias señalan que es imprescindible que cualquier iniciativa parlamentaria tramitada para que se publique luego en el Boletín Oficial del Parlament (BOP) lleve la rúbrica del secretario del general.
Partidos de la oposición señalan que han pedido explicaciones a la presidenta del Parlament y que Carme Forcadell les ha dicho que quienes han firmado son los cuatro miembros de JxSí en la Mesa: ella misma, Lluís Guinó, Anna Simó y Ramona Barrufet.
La tramitación de la ley del referéndum ya se ha publicado en el BOP, pero varios grupos de la oposición la consideran «nula de pleno de derecho».
Creen que sin la firma del secretario general no puede tramitarse la iniciativa y recuerdan, además, que existe un informe de los letrados de la Cámara –firmado también por Muro– en que se advierte de que, con el trámite de esta ley, se desobedece al Tribunal Constitucional.
«Nos piden poner los focos en los funcionarios»
Fuentes de JxSí rechazan que la admisión a trámite sea nula, y alegan que no lo ha firmado el secretario general porque no quieren poner en riesgo a los funcionarios: «Parece que los grupos piden que pongamos bajo los focos del TC y de los tribunales a los funcionarios».
Otras fuentes soberanistas señalan que el artículo 112 del reglamento deja claro que la publicación de la leyes en el BOP es responsabilidad de la Mesa, por lo que ven prescindible la firma del secretario general.
El grupo del PSC ha presentado una escrito en el registro en que pide una explicación jurídica sobre esta controversia.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer