El secretario de Estado belga que ofreció asilo a Puigdemont acusa a España de tener «presos políticos»
El secretario de Estado de Asilo belga, el nacionalista flamenco Theo Francken, ha acusado este martes a España de tener «presos políticos», en alusión a la prisión preventiva de varios exmiembros del Govern por su papel en el desarrollo del desafío independentista en Cataluña. Es el mismo dirigente que ofreció asilo político a Carles Puigdemont.
«El ministro de Interior retratado como fascista, yo como neonazi. Extraño, pensaba que era en España en donde actualmente hay presos políticos», ha escrito en su cuenta oficial de Twitter Francken, quien se ha posicionado en reiteradas ocasiones en apoyo al movimiento independentista en Cataluña.
Jan Jambon portretado como un neofascista, yo como un neonazi. Que raro, estaba pensando que esos prisioneros politicos estaban en una celda española.. o están en una celda española. pic.twitter.com/lHx8Er9xgv
— Theo Francken (@FranckenTheo) 12 de diciembre de 2017
«(El ministro de Interior, Jan) Jambon neofascista, yo neonazi. Y yo que pensaba que los presos políticos estaban, más bien están, en una cárcel española», ha insistido en otro ‘tuit’.
Las declaraciones de Francken en el contexto de la crisis catalana ya fueron polémicas hace poco más de un mes, cuando abrió la puerta a que Bélgica pudiera conceder asilo político al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont.
«Se está hablando ya de una pena de cárcel (para Puigdemont). Quedaría por ver hasta qué punto sería justo ese juicio», dijo en declaraciones a la prensa el pasado 29 de octubre, horas antes de que el exmandatario catalán apareciera por sorpresa en Bélgica.
Las relaciones entre los Gobiernos belga y español se tensaron a raíz de esta situación, por el peso de los ministros de N-VA y sus posiciones sobre el independentismo en un Ejecutivo de coalición que está liderado por el liberal francófono Charles Michel.
El último episodio tiene que ver con la manifestación de unas 45.000 personas en Bruselas el pasado día 7 de diciembre a favor del desafío soberanista, y en donde el Partido Popular denunció imágenes en las que se veía un coche de la Policía de la ciudad en la manifestación con una bandera independentista catalana en su ventana.
El portavoz del PP en la Eurocámara, Esteban González Pons, pidió «explicaciones» al Gobierno belga por permitir que algún coche de Policía llevara durante la manifestación una bandera que no es la de Cataluña, sino «una ilegal que representa la ruptura de España».
Más aireada fue la reacción de la eurodiputada ‘popular’ Pilar Ayuso, quien en un ‘tuit’ relacionado con este asunto definió al ministro Jambon como «independentista flamenco y neofascista que es amigo de Puigdemont».
El propio Jambon, que en su momento eludió responder al ataque y se limitó a subrayar que la Policía local no depende de su cartera, ha pedido al partido cristianodemócrata belga (CD&V), también miembro del PPE en la Eurocámara, que repruebe a Ayuso.
Temas:
- Bélgica
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto