La secretaria de Estado de Justicia sobre Puigdemont: «No es el centro del universo, aburre el sainete»
La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, ha asegurado este lunes que todo lo relacionado con el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, huido en Bruselas (Bélgica), es «cansino» y que todos los españoles están ya «aburridos del sainete» al que les tiene sometidos porque no es el «centro del universo».
Así lo ha dicho en la Comisión de Justicia del Senado, al responder a la pregunta realizada por el portavoz de Justicia del grupo parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem, Joan Comorera, sobre «los motivos por los que en este momento considera el ministro de Justicia que la figura de la euroorden no es ágil ni eficaz».
El senador catalán ha recordado que el ministro pidió el pasado 8 de diciembre a sus socios europeos una «reflexión» para ampliar la lista de 32 delitos graves que incluye la orden europea de detención y entrega (OEDE) y que permiten la extradición automática del requerido. Según el portavoz de Unidos Podemos esta petición la hizo por el «problema» de Carles Puigdemont que se fugó a Bruselas para no responder ante la justicia europea que investiga el proceso soberanista en Cataluña que encabezó.
Disculpas por su «franqueza»
«Aunque usted no lo crea, Puigdemont no es el centro del universo. Yo creo que todos los españoles estamos ya, aparte de escandalizados por la gravedad de sus actuaciones, bastantes aburridos del sainete en el que nos tiene sometidos todos los días. Lo de Puigdemont es cansino», ha dicho la secretaria de Estado, pidiendo disculpas por la «franqueza» con la que se ha manifestado después de llevar contestando preguntas de los grupos parlamentarios durante casi ocho horas.
Sobre la propuesta del ministro de Justicia Rafael Catalá ha dicho que es «equivocado» que la haya lanzado a sus colegas de la Unión Europea aprovechando la situación del expresidente catalán. Según ha explicado, el titular de Justicia hizo esas declaraciones «al hilo» de un encuentro europeo en el que los Estados miembros trataron asuntos relacionados con el avance de reconocimiento mutuo.
Sánchez-Cortés ha apostillado que el ministro presentó la iniciativa de revisar «cómo han funcionado» las ordenes europeas de detención y entrega desde que entró en vigor hace 15 años. «Ha pasado tiempo, resulta lógico de querer hacer una reflexión sobre lo que ha funcionado bien y sobre lo que se puede mejorar (*) No me parece tan fuera de lugar», ha añadido.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’