Abascal celebra la victoria de Vox en el Constitucional: «Somos la única oposición al Gobierno»
El fallo del Constitucional anula las 1,2 millones de multas impuestas durante el estado de alarma
El PP dice que la anulación del estado de alarma demuestra el «fracaso» de Sánchez contra el Covid
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha celebrado la decisión del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional el primer estado de alarma que decretó el Gobierno de Pedro Sánchez. El fallo se produce tras un recurso presentado por su formación. «Sólo Vox hace frente a un gobierno ilegítimo instalado ya en la ilegalidad y en el abuso de poder», ha asegurado Abascal.
«La mayor vulneración de derechos de la historia fue inconstitucional. Sólo Vox votó en contra. Sólo Vox recurrió ante el Tribunal Constitucional para defender los derechos y libertades de los españoles», ha afirmado el líder conservador en las redes sociales.
Solo VOX presentó una moción de censura contra este gobierno ilegítimo que pisotea la constitución con el apoyo de todos los partidos.
Solo VOX hace frente a un gobierno ilegítimo instalado ya en la ilegalidad y en el abuso de poder.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) July 14, 2021
La decisión ha sido muy ajustada hasta el último momento: 6 votos a favor frente a 5 en contra, con el voto determinante de la vicepresidenta, Encarnación Roca, que no ha hecho público su voto hasta el último momento.
Por otro lado, Santiago Abascal ha recordado la moción de censura que presentó su formación contra el Gobierno de Pedro Sánchez el pasado mes de octubre, una moción que no salió adelante por la falta de apoyos parlamentarios.
«Sólo Vox presentó una moción de censura contra este gobierno ilegítimo que pisotea la constitución con el apoyo de todos los partidos. Sólo Vox hace frente a un gobierno ilegítimo instalado ya en la ilegalidad y en el abuso de poder», ha señalado en otro mensaje en las redes sociales.
Abascal también ha realizado declaraciones delante del Congreso de los Diputados en las que ha pedido la dimisión en bloque del Gobierno de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones generales.
1,2 millones de multas
La sentencia del Tribunal Constitucional afecta también a todas las multas impuestas durante el primer estado de alarma, que ahora quedan en agua de borrajas. Hasta 1,2 millones de multas se impusieron durante dicho periodo. Las sanciones oscilaron entre los 600 euros las más leves, y los 10.400 las más graves que fueron impuestas por organizar y/o participar en actividades de grupos que supusieran un riesgo de contagio.
Por tanto, y si sólo se hubieran impuesto sanciones leves, el erario perdería la friolera de 720 millones de euros. En cuanto a los lugares donde más multas se aplicaron fue en Andalucía con 194.000, seguida por la Comunidad de Madrid con 183.000 y la Comunidad Valenciana con 167.000. De hecho, estas tres comunidades han acumulado el 48% del total de multas impuestas.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2024 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel