Santi Vila pide «sacar a Cataluña del agujero» pero sin «hacer un ajuste de cuentas» con los golpistas
El exconseller de Empresa y Conocimiento Santi Vila, ha reclamado no ser «duros e implacables» en el juicio político al independentismo porque lo que hay que hacer ahora es mirar hacia adelante para «sacar a Cataluña del agujero» y no realizar un «ajuste de cuentas».
«Si los abanderados del procés han admitido que todo aquello fue simbólico, aunque sea por pragmatismo, si no estamos locos deberíamos hacérnoslo», ha manifestado durante la presentación de su libro ‘De héroes y traidores. El dilema en Cataluña o los diez errores del procés’, hoy en un debate del Foro Next en Madrid.
Vila ha apuntado que las facturas «que se tengan que asumir que se asuman», pero siempre con un criterio «ajustado», porque de lo contrario solo conllevaría un mayor perjuicio para «la marca Cataluña, Barcelona y España» por las que el impacto del 1-O en todo el mundo «no ha pasado gratis».
Por eso, ha advertido de que «no hay alternativa al diálogo» y en algún momento tendrán que «conjurarse» todas las partes «para sacar a Cataluña del agujero porque cada trimestre que pase el problema será peor».
También ha considerado que «no ayuda» el hecho del que se haya abierto en paralelo un «frente judicial» en el que él mismo está inmerso, ya que se encuentra el libertad provisional tras declarar ante el Tribunal Supremo.
«Si queremos que este año sea de recuperación y no de cronificación del problema, habrá que rectificar por todas partes», ha dicho y, en este sentido, ha reprochado también al presidente Mariano Rajoy que se ha echado de menos «cierta audacia» para llevar a cabo «acciones de riesgo».
En todo caso, sí ha apuntado que la clase política catalana debe una disculpa a la ciudadanía por como se ha llevado el proceso independentista y estaría bien que se exigiera a los políticos responsables «la trazabilidad del discurso» que ha cambiado en el tiempo y en lo que han dicho en público y en privado.
Ha apuntado que este año es para dar explicaciones y superar un etapa y ver como se atiende de nuevo al hecho «irrefutable» de que en Cataluña «hay cientos de miles de ciudadanos que no tienen voz política que les represente» en referencia a una opción nacionalista de centro.
A su juicio, existe un espacio para articular una alternativa al populismo de izquierda, por lo que «un partido liberal progresista tiene el campo abonado para articular una opción que sea ganadora en Cataluña», ha augurado.
Sobre si él se ve liderando esta alternativa, Vila ha respondido que no porque nadie se lo ha pedido y no cree que esté en las «circunstancias» para hacerlo, pero ha instado a incentivar un clima de moderación política y asumir las «fracturas y las facturas» que este proceso ha dejado tanto a nivel político como judicial.
Temas:
- Santi Vila
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado
-
400 plazas de la Policía Nacional quedarán vacantes en Baleares
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»