Santamaría, sobre el debate de Atresmedia: «Otros toros más duros hemos tenido»
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha mostrado confiada ante el «debate decisivo» de Atresmedia que el lunes la enfrentará con Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias de cara a las elecciones del 20 de diciembre, porque en esta legislatura ya ha tendido que ponerse delante de «otros toros más duros».
«Después de enfrentarnos a la crisis de 2011, hablar de dificultades en los rivales de un debate… Es todo moderado, es un debate, otros toros más duros hemos tenido», ha sido su respuesta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Santamaría ha explicado que se prepara para ese día repasando datos y momentos de la legislatura, «la cantidad de cosas que se han hecho» y se han «olvidado». Por ejemplo, «la posibilidad de que España fuera rescatada», ha dicho.
«Rajoy tiene que seguir trabajando»
La vicepresidenta ha reiterado que ella sustituirá el lunes al presidente del Gobierno frente a los números uno del PSOE, Ciudadanos y Podemos porque Mariano Rajoy no puede estar en todas partes y tiene que «seguir trabajando». «Haré la campaña para la que me ha recabado el partido, como el resto de candidatos para la suya», ha dicho.
Sáenz de Santamaría ha rechazado que una ley regule la presencia del presidente en los debates y ha advertido de que podría perjudicar a otros candidatos, no precisamente al jefe del Ejecutivo. Tendría que haber «un elemento legal que determine quién participa» y ese elemento no podrían ser las encuestas. Es decir, Albert Rivera y Pablo Iglesias, sin presencia en las Cortes, podrían quedarse fuera.
«El debate del lunes se va a hacer porque no hay esa obligatoriedad legal. Hasta ahí puedo leer», ha añadido.
«Que valoren los ciudadanos dónde va su voto»
Sáenz de Santamaría no ha querido entrar en hipótesis sobre qué pasará el 20D y después, si se fía por ejemplo de que Albert Rivera deje gobernar a Rajoy si gana las elecciones. «Que cada uno señale su posición», ha reclamado.
«¿Se va a permitir que gobierne el más votado? Esa es la primera premisa», ha dicho, recordando que Rajoy ya ha dejado claro que sólo repetirá en Moncloa si su lista es la más votada. «Que valoren los ciudadanos dónde va su voto», ha agregado.
Lo último en España
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír