Sanidad cambia el método de conteo de muertos pero seguirá sin reconocer a los que fallecieron sin test
Aquí puedes consultar el BOE de este viernes donde Sanidad cambia los criterios de contabilización de los fallecidos por coronavirus
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
El número real de fallecidos por coronavirus en España es desconocido. El Gobierno pide diariamente a las comunidades autónomas que le ofrezcan los datos, pero sólo contabiliza los muertos que dieron positivo en Covid-19 antes de su fallecimiento en los hospitales.
De esta manera, se oculta a los muertos en residencias o en sus casas que han muerto por coronavirus y a las personas que tenían síntomas pero que no se hicieron un test rápido o PCR para confirmarlo. Cataluña, por ejemplo, los incluyó el miércoles, lo que hizo que creciera en 3.341 la cifra de muertos.
La polémica está servida entre los que defienden incluir estos fallecimientos y los que no. Pero el Gobierno se reafirma en el BOE que publica hoy aunque con una matización: las comunidades deben remitir al Ministerio de Sanidad entre las 20:00 y las 21:00 horas el total de muertes por coronavirus confirmadas con test, con lo que ahora incluye a los fallecidos en residencias y en domicilios.
El BOE incluye también alguna modificación en el procedimiento de notificación y amplía al 31 de enero el día desde que se comienza a contabilizar. Como se ve en el documento, las tablas de datos correspondientes a la información epidemiológica y a la contratación de los recursos humanos cambia para intentar que sea más eficaz que antes.
El Gobierno pide a las comunidades que notifique el total de casos confirmados mediante prueba diagnóstica (PCR o test rápido de anticuerpos) incluyendo sintomáticos y asintomáticos. También el número de personas con síntomas y sin síntomas en el momento de la prueba y las que han ingresado en centros hospitalarios u otros centros habilitados para la atención de pacientes, incluyendo en las unidades de cuidados intensivos.
Asimismo, las comunidades deberán informar de los casos confirmados ingresados en estas unidades, de las altas tanto hospitalarias como domiciliarias y las confirmaciones diagnósticas que se hayan realizado únicamente mediante test de anticuerpo (sin PCR o con esta negativa).
Respecto a los recursos humanos, las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria enviarán cada viernes el número de contrataciones realizadas.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Pedri desfila en Elche
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Elche recibe con pitos a Borja Iglesias tras renunciar a España y sus proclamas a favor de Palestina
-
Yeremy Pino abre la lata para España y Oyarzabal firma el segundo con un golazo de falta