Sanidad se corrige en 24 horas y descarta ahora retrasar la segunda dosis de Pfizer y Moderna
El Ministerio de Sanidad ha vuelto a corregir sus planes de vacunación. En apenas 24 horas queda descartada la posibilidad de retrasar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y Moderna, una opción que se había planteado para conseguir inmunizar a más personas ante la escasez de viales.
El Ministerio había trasladado esta propuesta a la Comisión de Salud Pública para su votación, este martes. Sin embargo, en la reunión se ha decidido no ampliar el margen de separación de las segundas dosis.
De esta forma, se mantendrá el intervalo de tres semanas en el caso de Pfizer, y de 28 días para la vacuna de Moderna.
Sanidad planteaba retrasar la segunda dosis hasta ocho semanas para los menores de 80 años con el fin de lograr una inmunización más rápida. Se trata de una estrategia que ya se aplica en otros países como Reino Unido, Francia o Italia.
Según la propuesta del Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación «la separación de las dosis en la pauta de las vacunas de ARNm [Pfizer y Moderna] permitirá aumentar el número de personas protegidas con una primera dosis de vacuna sin retrasar demasiado la consecución de la pauta completa, que asegura la máxima protección a medio y largo plazo».
Aviso de la EMA
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) había advertido de que las vacunas «deben usarse tal y como se describe en el prospecto del producto», lo que se traduce en dos dosis con «tres semanas» de diferencia entre la primera y la segunda en el caso de Pfizer/BioNTech y «28 días» para Moderna.
El comité de medicamentos de uso humano (CHMP) actualizó ya a finales de enero la información de la vacuna de Pfizer para aclarar su posición sobre el intervalo entre la primera y la segunda dosis, e insistió entonces en que la administración de la segunda inyección debe ser exactamente «tres semanas» después de la primera, modificando la prescripción anterior, que indicaba «al menos 21 días» tras la primera dosis.
«Actualmente no hay datos clínicos sobre la eficacia de la vacuna cuando se administra más allá de los intervalos utilizados en el ensayo clínico», alertó el regulador europeo.
Además, el prospecto de las dos vacunas del Covid-19 subraya que «no hay datos disponibles sobre la intercambiabilidad» de estas inyecciones con otras vacunas para completar el ciclo de vacunación, lo que significa que las dos dosis que reciba el paciente deben ser de la misma farmacéutica.
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy