Nueva carta a Illa
Los test de antígenos son un método especialmente útil para apoyar las estrategias de control y rastreo de contactos. Además, tienen una alta sensibilidad a la hora de detectar la enfermedad en caso de que la persona presente síntomas.
En noviembre, la Comisión Europea recomendó formalmente a los países de la UE el refuerzo en el uso de test de antígenos para favorecer la estrategia de diagnóstico contra el Covid.19.
Sin embargo, estas pruebas de diagnóstico han sido, sin embargo, protagonistas de un largo historial de desencuentros entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Comunidad de Madrid. Especialmente en lo referente a su disponibilidad en las farmacias.
El 27 de noviembre, el Gobierno de Díaz Ayuso remitió un escrito al ministro de Sanidad para solicitar la autorización a la realización de test antígenos en estos establecimientos.
Hasta esta misma semana, sin embargo, el Ministerio evitó dar una respuesta. A la vista del silencio, el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, remitió el lunes otra carta a Illa en la que urgía una respuesta.
«Insisto en la necesidad de una respuesta, puesto que han pasado ya 17 días desde que el pasado 27 de noviembre enviamos una carta de petición, acompañada del documento técnico en el que se detalla de forma muy precisa y pormenorizada dicha propuesta», manifestaba Escudero en la misiva.
«El virus no está parado, y nosotros tampoco podemos estarlo. Urge seguir actuando sin demora», avisaba el consejero madrileño.
Desde la Comunidad de Madrid señalan que la región «se encuentra perfectamente integrada en la estructura asistencial de la región» y «preparada para sumarse de manera inmediata» la estrategia de detección temprana.
Illa ha tratado de deslegitimar estos test, afirmando que pueden trasladar «una falsa sensación de seguridad». Según el ministro, «la prueba con un diagnóstico más fiable son las PCR o la TMA, que se hacen con criterios de análisis de plasma y son casi fiables al 100%».
Sin embargo, como informó OKDIARIO, el Ministerio de Pablo Iglesias, en un reciente protocolo para residencias, admite que «los test de antígenos pueden ser de muchísima utilidad en los centros residenciales por tener grandes ventajas operativas» como «la rapidez en la obtención de resultados (15-30 minutos), menor coste y posibilidad de toma de muestra y obtención de resultado in situ sin remitir pruebas a laboratorio».
El documento considera que este sistema es especialmente útil para cuando exista una situación de alta transmisión comunitaria, que haga preciso un diagnóstico rápido.
En este sentido, se propone «realizar barridos» -a personal y residentes- mediante estos test «con una periodicidad acorde con la incidencia de la Covid-19 en el entorno y en coordinación con las autoridades sanitarias».
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
Últimas noticias
-
Montero afirma que España se quedará en el 2% de gasto en Defensa pese a las exigencias de la OTAN
-
Preocupación por el estado de salud de Ana Moya, tras varios días ingresada: «Grave»
-
De la Fuente: «Si hubiese sentido presión por Joan García, estaría aquí»
-
Ajustable, cómoda y con buena transpiración, esta silla de oficina está arrasando en AliExpress con un descuentazo de 67€
-
Esta plancha de pelo ghd te deja el pelo como recién salido de la peluquería, ¡y está rebajada un 22% en Amazon!