Sanidad admite que los nuevos test rápidos tienen una sensibilidad del 64% cuando se necesita un 70%
Así lo ha reconocido el ministro Illa en una comparecencia en el Congreso de los Diputados
Última hora de la crisis del coronavirus, en directo
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha afirmado este jueves que el millón de test rápidos de coronavirus recibidos el pasado lunes en un avión militar desde China tienen una sensibilidad del 64% para los pacientes que acaban de iniciar síntomas, por debajo del 70% aceptable reconocido por la la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) en su último informe.
En una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, el ministro de Sanidad ha señalado que el Instituto de Salud Carlos III y el Centro Nacional de Epidemiología han analizado más de 70 modelos de estos test rápidos. En España, los que se vienen realizando, entre 15.000 y 20.000 al día, son fundamentalmente del tipo PCR, cuya fiabilidad es mayor aunque tardan más.
Illa ha señalado que según los análisis realizados por el Instituto de Salud Carlos III, el millón de test que llegó a Madrid el pasado lunes tienen una sensibilidad de hasta el 80% pero «a partir de que la persona lleve 7 días o más días infectada, mientras que en pacientes que acaban de iniciar síntomas la sensibilidad es del 64%».
Según el informe con fecha de 30 de marzo de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), los test rápidos «detección de antígeno» debe tener una sensibilidad aceptable, «entendiendo como aceptable superior al 70%» para que resulten efectivos en una aplicación masiva.
Residencias y hospitales
Con todo, y pese al riesgo de descartar falsos negativos, el Gobierno de Pedro Sánchez dice que piensa utilizar estos test rápidos como un «complemento adecuado» a los PCR en acciones de cribado rápido en entornos con una alta prevalencia de la enfermedad, esto es, en «hospitales y residencias de mayores», ha precisado el ministro de Sanidad.
«Este es el uso que se les va a dar una vez sea valorarlo conjuntamente con las comunidades autónomas en la ponencia de alertas que se va a convocar este mismo jueves», ha explicado Illa.
El ministro ha reconocido también que «lo mejor en estos momentos es hacer el máximo número de test posibles a las personas que tengan síntomas».
Lo último en España
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia