Sanidad admite que Madrid ya no está en «riesgo alto» y no podrá imponerle el cierre de los bares
El Ministerio de Sanidad ha actualizado su ‘semáforo Covid’, que evalúa el nivel de riesgo de Covid de cada comunidad autónoma. En la nueva actualización, conocida este viernes, la Comunidad de Madrid ya no está en nivel de «riesgo alto». Esto implica que el Gobierno no podrá imponerle las polémicas medidas aprobadas esta semana en el Consejo Interterritorial de Salud y que, para ese nivel, suponen el cierre perimetral o del interior de los bares. A día de hoy, sólo el País Vasco y La Rioja se mantienen en nivel de «riesgo alto».
Esta actualización supone importantes cambios en cuanto a las medidas restrictivas que Sánchez pretende imponer al menos hasta el próximo septiembre.
Varias regiones, entre ellas la Comunidad de Madrid, se han alzado contra esta imposición, que obligaría, por ejemplo, a cierres perimetrales o a prohibir los servicios en el interior de los bares así como el ocio nocturno.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se había mostrado muy crítica contra las medidas, que fueron impuestas por Sanidad sin el consenso de las comunidades.
«No es cuestión de rebeldía porque la rebeldía significa ir contra las normas establecidas y esta norma no es de obligado cumplimiento y no se puede imponer. No ha habido unanimidad y, por tanto, no se está obligado a cumplir algo que, a nuestro juicio, es absolutamente insensato y perjudicial y no se puede imponer», señaló Ayuso.
La dirigente ‘popular’ consideró además que Sánchez «utiliza la pandemia para ocultar la subida de impuestos y de la luz y los indultos y que está destrozando España».
Las medidas han provocado también el rechazo de otras comunidades, como el País Vasco, Andalucía, Murcia o Cataluña.
El lehendakari, Íñigo Urkullu, ha arremetido contra el «desconcierto absoluto» que provoca el Gobierno. Urkullu ha avisado también que el País Vasco seguirá su «hoja de ruta» frente a la pandemia y ha cargado contra lo que considera una «invasión de competencias».
El País Vasco sí se mantiene en el «riesgo alto», según el ‘semáforo’ de Sanidad.
Bajada de contagios
Madrid lleva días mejorando su nivel de incidencia acumulada (contagios por cada 100.000 habitantes). El nivel de ocupación hospitalaria también refleja la buena evolución de la pandemia. Además, la vacunación avanza a buen ritmo.
Sin embargo, Sanidad contemplaba, hasta ahora, serias restricciones para el nivel de «alto riesgo» en el que situaba a la región. En ese nivel, el Gobierno considera que se produce una «transmisión comunitaria sostenida y de difícil control» con «presión alta sobre el sistema sanitario».
Por ello, se recomienda además que los habitantes de las regiones en esta situación salgan lo menos posible de sus casas, limiten al máximo sus contactos sociales más allá de sus convivientes o que no se reúnan con más de cuatro personas si no viven bajo el mismo techo.
También el aforo de entierros y velatorios estará limitado a un tercio y se propone retrasar otro tipo de ceremonias, como bodas, bautizos o comuniones.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€