Sanidad admite que hay 412 brotes activos con 4.870 casos positivos
Desde que finalizó el estado de alarma el 21 de junio se han registrado 527 brotes con casi 6.960 casos asociados, de los que 412 continúan activos con más de 4.870 casos positivos: el 60 % de ellos se concentran en Cataluña y Aragón.
Los datos los ha facilitado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, este jueves en una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, a petición propia, para informar de la evolución de la pandemia, en la que ha dicho que no hay que bajar la guardia, aunque la mayoría de los brotes están siendo controlados, y ha incidido en la importancia de relacionarse con grupos estables «en la medida de lo posible».
El ministro ha asegurado que estamos en un escenario distinto al de los meses de marzo y abril, porque el 60 % de los casos son asintomáticos debido a los rastreos y los seguimientos de contactos.
El virus está afectando a personas más jóvenes, de una media de 63 años en marzo y abril, en torno a los 45 años ahora, e incluso en las últimas cinco semanas ha bajado hasta los 40 años.
Los brotes se producen de manera más frecuente en el ámbito social y en los últimos días están aumentando los relacionados con reuniones familiares, fiestas particulares y actividades de ocio.
Un 24 % de los brotes se han producido en el ámbito laboral, especialmente los relacionados con el sector hortofrutícola; un 19 son los que se denominan mixtos, donde la transmisión se desplaza del ámbito familiar a otros ámbitos.
Alrededor del 70 % de los brotes tienen menos de 10 casos asociados, son «muy reducidos y muy localizados» y los de más grandes, algunos con 100 casos asociados, están ocurriendo en ámbitos sociales y afectan a trabajadores en situación de vulnerabilidad.
El ministro ha reconocido que se ha producido un incremento de la incidencia por lo que hay que hacer un seguimiento muy estrecho de los brotes.
Así, durante la última semana se han detectado de media alrededor de 900 casos diarios, con lo que la incidencia acumulada alcanzó 51 casos por 100.00 habitantes durante los últimos 14 días y, por fecha de inicio de síntomas, es de 17,5 casos con «grandes diferencias» entre las comunidades.
El ministro ha valorado el esfuerzo de las comunidades autónomas, que hacen una media de 48.000 PCR diarias.
Lo último en España
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
Últimas noticias
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
De portero de discoteca al trono de Pedro
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»