Los Sanfermines 2019 dejan 535 denuncias: la mayoría por hurto
La Policía Nacional ha tramitado un total de 535 denuncias durante las fiestas de San Fermin 2019, 29 más que el año pasado. El delito más denunciado ha sido el de hurto, que representa el 60% de las denuncias, un total de 326, frente a las 301 registradas durante los sanfermines de 2018.
El Cuerpo Nacional de Policía no ha recibido denuncias por delitos contra la libertad sexual frente a las tres del año pasado, según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
Por su parte, la Guardia Civil ha efectuado 40.330 controles de tráfico durante las fiestas, que han dado como resultado 252 positivos por consumo de alcohol y 133 por drogas. Se han realizado, además, 290 controles de seguridad ciudadana.
El delegado del Gobierno en Navarra en funciones, José Luis Arasti, ha destacado el clima general de «normalidad y tranquilidad» en el que se han desarrollado los Sanfermines y ha agradecido a los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad -en especial a Policía Nacional y Guardia Civil- el «gran trabajo realizado no solo durante las fiestas, sino también en las semanas previas».
En concreto, la Policía Nacional, que ha movilizado durante las fiestas a 700 agentes, ha registrado un total de 538 denuncias por infracciones penales frente a las 509 de 2018. El hurto sigue siendo el delito más común. Se han tramitado 326 denuncias frente a las 301 de 2018. Crecen también los timos o estafas, que pasan de 21 a 27; mientras que descienden de ocho a tres los robos en vehículos.
El resto de denuncias se mantiene similar al año pasado, si bien Policía Nacional no ha registrado ninguna por delitos contra la libertad sexual, frente a las tres de 2018.
En total, han sido arrestadas 64 personas, tres menos que en 2018, por delitos tales como hurtos, robos con fuerza o tráfico de drogas, o bien en aplicación de la Ley de Extranjería. Por otro lado, se han registrado 2.200 llamadas al 091 frente a las 1.840 del año pasado.
Entre las operaciones más destacadas, figura la intervención de cerca de un millar de efectos falsificados y la detención de una persona por un delito contra la propiedad industrial; la detención de un agresor sexual buscado por la Interpol; y de otra persona que realizaba grabaciones a mujeres en baños públicos.
Por otro lado, la Policía Nacional ha valorado positivamente la presencia por primera vez en Pamplona de la Unidad de Caballería y de agentes italianos y americanos, además de franceses, en el marco del programa de Comisarías Europeas, así como la labor de vigilancia efectuada desde el helicóptero del cuerpo.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Un Barcelona marca España
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital