Sánchez visita la tumba de Clara Campoamor pero olvida que 32 socialistas votaron contra el sufragio femenino en 1931
Pedro Sánchez ha rendido homenaje en vísperas del 8M a la diputada abanderada de la lucha por el sufragio femenino en España. Allí ha depositado un ramo de flores rojas y amarillas envuelto en una cinta con los colores de la bandera de España. Un gesto que realiza Sánchez 88 años después de que una parte importante del PSOE se opusiera al sufragio femenino.
En vísperas del 8 de marzo, día internacional de la mujer, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado la tumba de Clara Campoamor para rendir homenaje a la diputada abanderada de la lucha por el sufragio femenino en España. Un gesto que realiza Sánchez 88 años después de que una parte importante del PSOE se opusiera al voto de las mujeres.
En 1931, los socialistas contaban con 115 diputados, de los 32 votaron en contra o se abstuvieron.
Entre ellos, la socialista Margarita Nelken, que junto a otros 31 compañeros se opusieron en las Cortes Constituyentes que las mujeres tuvieran el mismo derecho a voto que los hombres. Incluso, el diputado del Partido Republicano Federal- que más tarde pasó a formar parte del PSOE- Hilario Ayuso, propuso una enmienda para que las mujeres pudieran votar hasta los 46 años. Según consta en el diario de sesiones, Ayuso justificaba su enmienda porque “el histerismo impide votar a la mujer hasta la menopausia”.
Afortunadamente, la moción salió adelante con 161 votos favorables, frente a 131 en contra. En cualquier caso, Sánchez se ha trasladado hasta el cementerio de Polloe de San Sebastián donde descansan los restos de Campoamor. Allí ha depositado un ramo de flores rojas y amarillas envuelto en una cinta con los colores de la bandera de España.
El delegado del Gobierno en Euskadi, Jesús Loza, la secretaria general del PSE/EE, Idoia Mendia, y el líder de los socialistas guipuzcoanos, Eneko Andueza, han acompañado Sánchez en este homenaje.
Tras su visita a San Sebastián, Pedro Sánchez se ha trasladado a Bilbao para visitar la sede de la Real Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, que cumple su centenario, y culminará su jornada en el País Vasco con una intervención en un acto político del PSOE en Vitoria por la tarde.
Lo último en España
-
Miss Asturias no logra que el PSOE le dé de baja del partido pese a pedírselo por carta a Santos Cerdán
-
Ni Chamartín ni Nuevos Ministerios: ésta es la estación más profunda de Madrid y tiene más de 100 años
-
Contratiempo para Pumpido: Hacienda tumba el contrato para su autohomenaje por su jubilación
-
Más Madrid y PSOE gastaron 26.000 € públicos en sus batallas legales contra Almeida
-
Begoña Gómez retorció el reglamento de la Complutense para enchufar a su nº 2 que ahora investiga el juez
Últimas noticias
-
Miss Asturias no logra que el PSOE le dé de baja del partido pese a pedírselo por carta a Santos Cerdán
-
Los 12 minutos de pesadilla en Milán que minimizan la temporada del Barcelona
-
Alpine implosiona: dimite su jefe por el ascenso de Colapinto y Briatore se hace con todo el control
-
La OCU dicta sentencia sobre la crema Nivea de lata azul: «Su eficacia…»
-
La AEMET confirma que lo peor está por llegar a España y no estamos preparados: «A partir del…»