Sánchez veta a los ministros de Podemos en la reunión de alto nivel con Marruecos en Rabat
No quiere molestar al gobierno marroquí y sí "evitar posibles salidas de tono" de sus socios minoritarios
Sánchez rendido a Marruecos: «Vamos a evitar todo aquello que ofende a la otra parte»
Pedro Sánchez no incluirá a ningún miembro de Podemos en la delegación española que, a finales de noviembre, viajará a Rabat para participar en un encuentro bilateral con el Gobierno de Marruecos. Hace semanas que los dos países ultiman los detalles para la próxima celebración de la Reunión de Alto Nivel (RAN), que no se reúne desde varios años, y que tendrá el cambio de posición de Sánchez respecto al Sáhara y la nueva alianza entre España y el reino alauí como principales temas a tratar.
La convocatoria de este foro es uno de los acuerdos que alcanzaron el presidente del Gobierno y el rey de Marruecos, Mohamed VI, durante la visita que Sánchez hizo a Rabat hace unos meses. Tras unos años de tensiones políticas, principalmente por las injerencias de Pablo Iglesias y Podemos tras su llegada al poder institucional por su postura con el Sáhara -enmendada ahora en su totalidad por el presidente-, los dos países parecen dispuestos a retomar el tiempo perdido.
Una aceleración de los acontecimientos que ha sido posible gracias a la cesión histórica por parte de Sánchez del reconocimiento del Sáhara como parte de Marruecos a cambio de nada. Una decisión muy criticada por los socios minoritarios del Ejecutivo que, de hecho, se han llegado a manifestar en contra. Por eso, para no molestar al gobierno marroquí y para «evitar posibles salidas de tono» como ha ocurrido en el Congreso, España ha decidido no incluir en el orden del día ningún tema que obligue a la presencia de los ministros morados.
Según fuentes gubernamentales «la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos constituye un encuentro transcendental para el desarrollo de las profundas y densas relaciones de amistad y cooperación que existen entre dos socios estratégicos como lo son España y Marruecos». El último encuentro fue en 2018, ya que el que estaba previsto para 2020 se tuvo que suspender por culpa de la pandemia. Desde entonces las relaciones entre los dos países vecinos estaban congeladas.
Pero por ahora idilio entre Sánchez y Mohamed VI, a partir de ese cambio de postura del PSOE que ha supuesto la ruptura de las relaciones con el gobierno de Argelia, no está teniendo grandes beneficios para España. Pues en Canarias, sin ir más lejos, en lo que llevamos de año han llegado más inmigrantes ilegales que en años anteriores. Pese a que uno de los compromisos alcanzados por Sánchez y Mohamed VI era reforzar la vigilancia para evitar la salida de pateras.
Lo último en España
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» tras la paliza a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda
-
Merlier suma su segunda victoria del Tour en Chateroux en una exhibición sin premio de Van der Poel
-
Madrid recibe a la élite del atletismo en el WACT/Europe Silver Meeting 2025
-
Pelos de punta: así fue el homenaje a Diogo Jota en el primer partido del Liverpool tras su muerte