Sánchez vende seis helicópteros al comunista Castrillo por el precio «simbólico» de 100 euros cada uno
El comunista Castillo se carga a su segundo Gobierno en seis meses y sume Perú en el caos político
El comunista Castillo basa su discurso inaugural en el odio a España y en insultar a Felipe VI
El Consejo de Ministros de este martes ha acordado la venta de seis helicópteros SH-3D a Perú por 100 euros cada uno incluyendo los repuestos, haciendo un precio total de 600 euros la venta de los seis aparatos que, actualmente, se encuentran en situación de «baja disponibilidad». Se trata de un precio «simbólico» debido a su obsolescencia.
Según señala el Gobierno, esta enajenación no pone en riesgo la operatividad de las Fuerzas Armadas, al estar contemplada próximamente la entrada en servicio de las unidades previstas de la flota de helicópteros SH-60F.
Al valor, según inventario del material de que se trata, se contraponen circunstancias tales como la obsolescencia del material, su alto coste de reparación, los costes de transporte, las limitadas oportunidades de comercialización y, en consecuencia, su reducido valor de mercado.
Por ello, según argumenta el Ejecutivo, el importe total a que asciende la venta de estos helicópteros se ha determinado en 600 euros, cifra «simbólica» alcanzada en función del claro beneficio logístico que supone para la Armada, al facilitar un destino final para este material y con objeto, igualmente, de fortalecer la relación fluida y de confianza existente entre la Armada y la Marina de Guerra del Perú.
Presupuestos
En el mismo Consejo de Ministros, el Gobierno ha presentado los Presupuestos Generales del Estado más expansivos de la democracia española, con más de 198.000 millones de euros de techo de gasto, convertidos en una compra de hasta 17 millones de votos en año electoral a base de medidas populistas a costa del contribuyente. Medidas que incrementarán todavía más la deuda pública respecto a los actuales máximos históricos a pesar del récord de recaudación de impuestos.
Entre estas medidas electoralistas se encuentran el aumento del salario de los funcionarios -que afectará a 2,7 millones de empleados públicos-, la actualización de las pensiones con el IPC (que estima en un 8,5% y se aplicará a más de 10 millones de personas), la prolongación de la gratuidad de los trenes de cercanías (2 millones de beneficiarios) en 2023, la subida del ingreso mínimo vital (1,2 millones), el incremento del bono social térmico (1,2 millones de hogares), el cheque-crianza o la extensión de las bajas por maternidad.
Los nuevos Presupuestos incorporan el paquete fiscal anunciado recientemente, que incluye el nuevo impuesto a las grandes fortunas a partir de un patrimonio neto de 3 millones de euros, la rebaja (no concretada aún) del IRPF para las rentas hasta 21.000 euros, el aumento del gravamen de las rentas del capital a partir de 200.000 euros, la reducción de los módulos para los autónomos o la subida del Impuesto de Sociedades para las grandes empresas.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»