Sánchez telefonea a Mohamed VI para ratificarle el giro histórico en la cuestión del Sáhara
El Gobierno dice que el acuerdo con Marruecos es para proteger Ceuta, Melilla… ¡y Andalucía!
Podemos se plantea endurecer su relación con Sánchez en el Congreso por su giro en el Sáhara: «No es leal»
Lo de Sánchez y el Sáhara es una cuestión de puro interés personal
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado por teléfono al Rey Mohamed VI de Marruecos para ratificar «la nueva etapa entre dos países vecinos», después de que Sánchez le trasladara su apoyo a la propuesta de autonomía del país magrebí para el Sáhara Occidental. Esta conversación se produce horas antes de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viaje a Rabat para iniciar esta «nueva etapa de diálogo».
«He conversado con S.M. el rey Mohamed VI sobre las relaciones entre España y Marruecos. Lanzamos una hoja de ruta que consolida la nueva etapa entre dos países vecinos, socios estratégicos, basada en la transparencia, el respeto mutuo y el cumplimiento de los acuerdos», ha asegurado el dirigente socialista este jueves en un mensaje colgado en las redes sociales. Las autoridades marroquíes han confirmado también esta conversación.
He conversado con S.M. el rey Mohamed VI sobre las relaciones entre España y Marruecos. Lanzamos una hoja de ruta que consolida la nueva etapa entre dos países vecinos, socios estratégicos, basada en la transparencia, el respeto mutuo y el cumplimiento de los acuerdos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 31, 2022
Este viernes, José Manuel Albares viaja a Rabat para sellar la reconciliación del Gobierno de Sánchez con Marruecos. Albares diseñará con su homólogo marroquí, Nasser Burita, las bases que guiarán las nuevas relaciones bilaterales. El Ejecutivo de Sánchez defiende que el plan de autonomía para el Sáhara Occidental que Marruecos presentó en 2007 es la «base más seria, realista y creíble» para una solución.
La visita del ministro servirá también para poner en marcha la hoja de ruta, para preparar la próxima visita de Sánchez a Marruecos, adelantada por Rabat el pasado 18 de marzo, sin que por el momento esté claro si esta se enmarcará en la cumbre bilateral aún pendiente o precederá a la misma.
«Proteger Andalucía»
El Gobierno de Sánchez asegura que el acuerdo con Marruecos ha servido para proteger «el interés de los españoles, de Ceuta, de Melilla, de Canarias y de Andalucía». Así lo ha sostenido la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez.
«Una buena relación con Marruecos es muy importante para España. Eso ha sido lo que ha primado en las decisiones del Gobierno y del presidente del Gobierno, el interés de España. El interés de los españoles, de Ceuta, de Melilla, de Canarias y de Andalucía. Eso es lo que marca la decisión del Gobierno de avanzar en un acuerdo necesario y en una buena relación con un país vecino», ha afirmado Rodríguez este jueves en una entrevista concedida a La Hora de La 1 de TVE.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€