Sánchez telefonea a Mohamed VI para ratificarle el giro histórico en la cuestión del Sáhara
El Gobierno dice que el acuerdo con Marruecos es para proteger Ceuta, Melilla… ¡y Andalucía!
Podemos se plantea endurecer su relación con Sánchez en el Congreso por su giro en el Sáhara: «No es leal»
Lo de Sánchez y el Sáhara es una cuestión de puro interés personal
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado por teléfono al Rey Mohamed VI de Marruecos para ratificar «la nueva etapa entre dos países vecinos», después de que Sánchez le trasladara su apoyo a la propuesta de autonomía del país magrebí para el Sáhara Occidental. Esta conversación se produce horas antes de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viaje a Rabat para iniciar esta «nueva etapa de diálogo».
«He conversado con S.M. el rey Mohamed VI sobre las relaciones entre España y Marruecos. Lanzamos una hoja de ruta que consolida la nueva etapa entre dos países vecinos, socios estratégicos, basada en la transparencia, el respeto mutuo y el cumplimiento de los acuerdos», ha asegurado el dirigente socialista este jueves en un mensaje colgado en las redes sociales. Las autoridades marroquíes han confirmado también esta conversación.
He conversado con S.M. el rey Mohamed VI sobre las relaciones entre España y Marruecos. Lanzamos una hoja de ruta que consolida la nueva etapa entre dos países vecinos, socios estratégicos, basada en la transparencia, el respeto mutuo y el cumplimiento de los acuerdos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 31, 2022
Este viernes, José Manuel Albares viaja a Rabat para sellar la reconciliación del Gobierno de Sánchez con Marruecos. Albares diseñará con su homólogo marroquí, Nasser Burita, las bases que guiarán las nuevas relaciones bilaterales. El Ejecutivo de Sánchez defiende que el plan de autonomía para el Sáhara Occidental que Marruecos presentó en 2007 es la «base más seria, realista y creíble» para una solución.
La visita del ministro servirá también para poner en marcha la hoja de ruta, para preparar la próxima visita de Sánchez a Marruecos, adelantada por Rabat el pasado 18 de marzo, sin que por el momento esté claro si esta se enmarcará en la cumbre bilateral aún pendiente o precederá a la misma.
«Proteger Andalucía»
El Gobierno de Sánchez asegura que el acuerdo con Marruecos ha servido para proteger «el interés de los españoles, de Ceuta, de Melilla, de Canarias y de Andalucía». Así lo ha sostenido la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez.
«Una buena relación con Marruecos es muy importante para España. Eso ha sido lo que ha primado en las decisiones del Gobierno y del presidente del Gobierno, el interés de España. El interés de los españoles, de Ceuta, de Melilla, de Canarias y de Andalucía. Eso es lo que marca la decisión del Gobierno de avanzar en un acuerdo necesario y en una buena relación con un país vecino», ha afirmado Rodríguez este jueves en una entrevista concedida a La Hora de La 1 de TVE.
Lo último en España
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Todo sobre José Luis Ábalos: su edad, su pareja, sus hijos, qué ha estudiado y quién es Jessica
Últimas noticias
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
La UE se traga sin rechistar las orgías de Ábalos