Sánchez también quiere contentar a JxCAT: mantendrá todos los pactos con Torra en Cataluña si es presidente
Pedro Sánchez tiene como socio preferente en Cataluña a ERC. Y sus conversaciones para lograr el apoyo en la investidura del socialista marchan por buen camino. Pero el líder del PSOE no quiere perder tampoco sus tratos con el partido de Carles Puigdemont y Quim Torra, con el PDeCat. Por eso mantendrá todos sus acuerdos locales y en la Diputación de Barcelona con el partido que actualmente manda en la Generalitat en caso de mantenerse en La Moncloa. Y se trata de un nutrido grupo de pactos: en 30 municipios. El PSOE de Sánchez mantiene pactos en 47 municipios con partidos separatistas que defienden el golpe del 1-O contra España y la Constitución Española.
El mapa de las alianzas entre socialistas y separatistas es más que notable. En concreto, el PSOE ha cerrado acuerdos con sólo JxCAT –el partido del golpista Carles Puigdemont– en 27 municipios.
El mismo PSOE ha alcanzado alianzas con ERC en solitario nada menos que otros 17 municipios. Y esa es la formación del golpista preso Oriol Junqueras y el mismo partido que, según la sentencia del 1-O, mantuvo el liderazgo del referéndum ilegal en Cataluña en contra de las exigencias judiciales. Pero es más, con las dos formaciones separatistas de forma conjunta, el PSOE mantiene pactos a tres bandas en otros 3 ayuntamientos. Resultado: 47 pactos con partidos separatistas que respaldan el golpismo del 1-O.
El PSOE de Sánchez mantiene pactos en 47 municipios con partidos separatistas que defienden el golpe del 1-O contra España
Todo ello es la fotografía sin tener en cuenta otros acuerdos como el de la Diputación de Barcelona, donde, fuera ya del marco estrictamente municipal, el PSOE ha pactado también con la formación de Puigdemont y Torra.
Los municipios donde el PSOE ha sellado acuerdos con JxCat son representativos: Vilafranca del Penedès, Lloret de Mar, Vila-seca, les Franqueses del Vallès, Calella, Malgrat de Mar, Cunit, Cassà de la Selva y Cervera. Y tampoco son ciudades sin peso político las que han caído en manos de pactos entre socialistas y ERC: Sant Cugat, Figueras, Castelldefels, Abrera, Castillo de Aro, Sant Vicenç de Castellet, La Selva del Camp o Altafulla, por poner algunos ejemplos. Maçanet de la Selva, Torrent y Cabó, por su parte son las tres localidades que incluyen un pacto a tres bandas: PSC, ERC y JxCAT.
Se da por hecho que los pactos con ERC están blindados a la vista de los acuerdos estratégicos que está cerrando Sánchez en estos momentos con los separatistas de izquierdas.
Pero también se mantendrán los alcanzados con PDeCAT. Porque el PSOE no quiere dar más motivos de tensión a Torra. Y, porque, en el fondo, esos pactos también permiten una ganancia de presencia y poder a los socialistas en Cataluña.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Quim Torra
Lo último en España
-
El rey emérito reconoce una relación filial con Franco: «Nos llevábamos 46 años y él no tenía ningún hijo»
-
El consejo de Franco a Juan Carlos I que el emérito no siguió
-
Juan Carlos I a Felipe VI: «Me puedes excluir, pero no olvides que heredas un sistema político que yo forjé»
-
Juan Carlos I en sus memorias: «Soy el único español que no cobra pensión tras 40 años de servicios»
-
Ceuta tiene blindado el hiyab gracias a Fatima Hamed: «Es un símbolo de empoderamiento femenino»
Últimas noticias
-
El rey emérito reconoce una relación filial con Franco: «Nos llevábamos 46 años y él no tenía ningún hijo»
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
El consejo de Franco a Juan Carlos I que el emérito no siguió
-
Carlos Alcaraz ya conoce a sus rivales en las ATP Finals 2025
-
Juan Carlos I a Felipe VI: «Me puedes excluir, pero no olvides que heredas un sistema político que yo forjé»