Sánchez supera la media histórica de suicidios en la Guardia Civil y Policía Nacional
La media de suicidios en las fuerzas de seguridad del Estado con Rajoy eran 19 al año y con Sánchez de casi 22
Situación crítica con los suicidios en las fuerzas de seguridad del Estado. Los datos oficiales del Ministerio del Interior, que adelanta OKDIARIO, muestran un incremento significativo durante el período de gobierno de Pedro Sánchez. La estadística revela una media de 21,88 suicidios al año durante la administración de Sánchez, superando las cifras registradas en gobiernos anteriores de Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero.
El documento oficial detalla que durante el año 2024 se registraron 24 casos de suicidio entre ambos cuerpos policiales: 10 en la Policía Nacional y 14 en la Guardia Civil. Estas cifras se suman a una tendencia preocupante que alcanzó su punto más duro en 2021, cuando se registraron 30 casos, el número más alto en las últimas dos décadas. El año 2024 es la tercera peor cifra en la serie histórica.
Durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero la tasa media fue de 19,38 suicidios por año, mientras que en la etapa de Mariano Rajoy bajó ligeramente a 19,17. En la era Sánchez se dispara a 21,88. Lejos de mejorar se ve un incremento durante el actual período gubernamental, que ha llevado a las autoridades a implementar diversas medidas preventivas.
La Policía Nacional ha puesto en marcha el «Plan de Promoción de la Salud Mental y Prevención de la Conducta Suicida», mientras que la Guardia Civil cuenta con el «Plan Preventivo de Asistencia Psicológica» (PPAP), vigente desde 2010. Además, desde julio de 2024, se ha incorporado un nuevo servicio especializado denominado «ASPY Prevención & Yees», que incluye atención psicológica permanente, las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Las medidas implementadas incluyen tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria, cada uno enfocado en diferentes aspectos del riesgo suicida. Se ha establecido, detalla Interior, un Equipo de Intervención Psicosocial y se desarrollan cursos y campañas de sensibilización sobre gestión emocional y control del estrés. Sin embargo, no se reduce este triste fenómeno.
Los sindicatos policiales han sido especialmente críticos por esta problemática, señalando que los suicidios en las fuerzas de seguridad superan la media nacional. Organizaciones como CSIF, SUP, CCOO y AUGC han destacado que aproximadamente cada 26 días un miembro de los cuerpos de seguridad se quita la vida, una situación que consideran «evitable».
Entre los factores de riesgo identificados destacan el fácil acceso a armas de fuego, los horarios irregulares, la alta presión laboral y el estrés. La situación es particularmente preocupante en el entorno rural, donde la Guardia Civil tiene mayor presencia y donde los casos han aumentado especialmente durante y después de la pandemia.
Los representantes sindicales han solicitado una estrategia preventiva más robusta que incluya la evaluación científica de la salud laboral y la participación anónima de los agentes en la evaluación de riesgos psicosociales. También han pedido un Plan Nacional de Prevención del Suicidio que contemple medidas específicas para colectivos vulnerables como policías, sanitarios y bomberos.
El documento ministerial subraya que las medidas implementadas están alineadas con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida del Ministerio de Sanidad. Sin embargo, las cifras sugieren que aún queda un largo camino por recorrer en la prevención efectiva de estos casos en las fuerzas de seguridad españolas.
Lo último en España
-
Los narcos campan a sus anchas en Huelva: operan con fusiles de asalto a plena luz del día
-
Ésta es la transcripción del audio completo de la llamada de la AEMET al 112
-
Una ex diputada de Podemos acusa a Monedero de «estar salido» y destapa las «infidelidades» de Iglesias
-
La alcaldesa de Zaragoza inaugura la nueva sede de la empresa Fersa en Jianxing: «Son un ejemplo»
-
Feijóo defiende la agenda del PP frente «al siniestro total y la degradación» del Gobierno de Sánchez
Últimas noticias
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
-
Los narcos campan a sus anchas en Huelva: operan con fusiles de asalto a plena luz del día
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma
-
75-61. Un irregular Fibwi Palma Bàsquet cae en Gandía
-
Grietas en la UE: los socialistas Olaf Scholz y Pedro Sánchez se quedan solos con sus críticas a EEUU